
Qué es Nequi y cómo funciona, guía definitiva 2022 por Monito

Guía

Madi, escritora de Monito, ingeniera de las palabras, ama ayudar a las personas a encontrar soluciones prácticas y sencillas a sus problemas. Experta en investigación y escritora por vocación, busca transformar el mundo en un lugar mejor a través de la palabra y el conocimiento masivo.
Los enlaces en esta página pueden generarnos una comisión de afiliado. Esto no afecta las opiniones y recomendaciones de nuestros editores.
Leer másNequi es una opción que Monito recomienda como alternativa al uso del efectivo para las operaciones del día a día en Colombia (7.0/10). Nequi es un neobanco confiable y reconocido, que tienen 5 años de trayectoria en la vida de los colombianos (6.9/10). La calidad del servicio al cliente de Nequi es regular, por su dificultad de contactar con soporte particularmente en horarios no laborales. Sin embargo hacer uso de su aplicación móvil y de los pagos con sus tarjetas hacen que su servicio sea en general destacado (6/10). Nequi es un buen banco para el uso del día a día, permitiendo realizar pagos, transferencias y retiros de la cuenta fácilmente haciendo uso de la aplicación (7.8/10). Nequi cuenta una calificación positiva de sus usuarios, sin embargo aun tiene espacio para mejorar (7.3/10).
Qué nos gusta de Nequi
- No cobran cuota de manejo o administración de cuenta.
- Retiro en cajeros sin costo en toda la red de cajeros Bancolombia.
- Permite recibir dinero del exterior a través de su alianza con PayPal y Ria.
Qué no nos gusta de Nequi
- Información segregada sobre los costos asociados a tener una tarjeta física o virtual Nequi.
- La aplicación no categoriza los gastos.
- Obtener ayuda del servicio al cliente puede ser difícil particularmente en horario no laboral.
- No se puede usar la cuenta para retirar dinero fuera de Colombia.
La recomendación de Monito
Nequi es un buena opción bancaria para el uso del día a día, con facilidad de recarga y transferencia de dinero, las personas pueden obtener efectivo fácil y rápido con solo acceder a alguno de los cajeros de la red Bancolombia y tener la aplicación móvil Nequi. También, es muy útil para realizar compras en línea con su tarjeta virtual, que funciona como una tarjeta de crédito recargable, una opción favorable para aquellas personas que no pueden acceder a una tarjeta de crédito tradicional. Nequi es sin duda una buena alternativa a los bancos tradicionales de Colombia, sin embargo si lo que buscas es una opción que te permita pagar y gastar en el exterior Nequi no es para ti, porque Nequi no permite enviar dinero al exterior o retirar dinero en el exterior desde un cajero automático. Sin embargo sí puedes realizar compras haciendo uso de tu tarjeta virtual o física siempre que estés en un comercio que reciba tarjetas de la franquicia Visa.
Tus dudas resueltas sobre Nequi
¿Para quién es Nequi?
Nequi esta disponible para residentes de Colombia y Panamá, y funciona con un número de teléfono local.
¿Cómo ha valorado Monito los servicios de Nequi?
Al igual que con todos los servicios revisados por Monito, Nequi se sometió a una evaluación rigurosa para evaluar la calidad de su servicio. Para empezar, nuestros expertos analizaron varios criterios clave, incluidas las opiniones de los clientes, el costo porcentual de varios tipos de transacciones, las opciones de recarga, el acceso al servicio al cliente, así como métricas comerciales y legales como los ingresos, la autorización adecuada y el tamaño de la empresa.
Al igual que con todos los puntajes de Monito, el puntaje de Nequi fue revisado por al menos un experto de Monito.
Las reseñas las han escrito los escritores de Monito y las recomendaciones dadas son nuestras. Podemos ganar una comisión cuando te registres en un servicio a través de uno de nuestros enlaces.
Más de 100.000 lectores confían en las reseñas de Monito cada mes.
No nos limitamos a investigar. Probamos y verificamos cada declaración.
Nuestras recomendaciones son siempre imparciales e independientes.
Solo recomendamos lo que recomendamos a nuestros amigos y familiares.
Confianza y credibilidad
Revisión de antecedentes
Nequi cuenta con licencia bancaria para operar en Colombia y está respaldado por uno de los bancos más reconocidos, Bancolombia.
Seguridad y fiabilidad
Las cuentas están completamente protegidas mediante el uso de cuentas de usuario segregadas, HTTPS y las tarjetas son 3-D Secure.
Tamaño de la empresa
Con cerca de 4 millones de usuarios, Nequi es un servicio confiable que en el último ha soportado cerca de 110,3 millones de transacciones a través de su aplicación móvil.
Transparencia en los precios
Nequi se promueve como una plataforma financiera gratuita, pero tienen unos costos asociados para determinados servicios y el acceso a esa información no está consolidado en un solo lugar.
¿Qué es Nequi? ¿Es confiable?
¿Qué es Nequi?
Nequi es una plataforma financiera 100% digital a la que puedes acceder con un teléfono inteligente, un número de celular local (Colombia o Panamá), una identificación válida y listo.
Con cerca de 4 millones de usuarios en Colombia y cerca de 150.000 en Panamá, Nequi se ha posicionado en el mercado Colombiano como una opción alternativa a los bancos tradicionales, atrayendo a sus usuarios por su misión de ayudar a las personas a usar libremente su dinero cuando lo necesiten, y su slogan "tu plata a tu ritmo", como una propuesta en la que situan a los usuarios en el centro de su operación permitiéndoles ser ellos los que pongan las reglas y no al reves.
¿Es Nequi confiable?
Nequi es el primer neobanco colombiano, creado como iniciativa del banco Bancolombia, un banco con más de 23 años de creación y parte de uno de los grupos bancarios más reconocidos de Latinoamérica.
Nequi desde sus origenes hasta finales del 2021 hizo parte de Bancolombia, sin embargo desde siempre ha sido totalmente independiente contando con una plataforma, empleados, metodologías y espacio de trabajo separados.
En diciembre del año 2021 Nequi anunció que se separaba de Bancolombia, para crecer más como establecimiento de crédito 100% online, sin embargo seguirá siendo parte del Grupo Bancolombia, y esta separación no afectará en nada los servicios que ya viene prestando Nequi a sus usuarios.
Como Nequi es una cuenta de ahorros está amparada por el seguro de depósitos del Fondo de Garantías de Instituciones Financieras (FOGAGIN) por un máximo de hasta $20,000,000 COP, si quieres conocer mayor información sobre esta cobertura te invitamos a leer este documento.
¿Qué puedes hacer con Nequi?
Con tu Nequi puedes realizar varias acciones, como enviar y recibir dinero, pero también puedes organizar tu dinero, entre otras, te dejamos un listado de todo lo que puedes hacer en Nequi:
- Enviar dinero de manera gratuita a todo el país.
- Recibir dinero.
- Pedir plata.
- Pagar con código QR.
- Pagar en línea con la Tarjeta Nequi.
- Sacar dinero en cajeros Bancolombia sin tarjeta.
- Pagar en datáfonos de Redeban.
- Pagar por PSE.
- Crear tu código QR para que te paguen o transfieran dinero.
- Recibir tu subsidio de Comfama.
- Recibir el pago de tu nómina.
- Recibir tu subsidio del Icetex.
- Recargar minutos en tu celular o el de algún familiar o amigo, de cualquier operador.
- Comprar paquetes de minutos y datos para tu teléfono celular.
- Usar Nequi sin datos (solo para Claro y Movistar).
- Organizar tu plata en Bolsillos.
- Crear Metas de ahorro.
- Hacer vacas o recolectas de dinero para buenas causas.
- Traer dinero de PayPal.
- Recargar energía prepago en proveedores como EPM o ESSA.
- Sacar un préstamo Salvavidas.
- Recargar DirecTV pregago.
- Comprar tu SOAT.
- Recargar tu Cívica.
- Pagar las facturas de servicios públicos.
Conoce cómo enviar y recibir giros nacionales con MOVII.
¿Es Nequi seguro?
Al tener una cuenta Nequi tu dinero está seguro, las cuentas Nequi son catalogadas como cuentas de ahorro y por esta razón están cubiertas por el Seguro de Déposito de Instituciones Financieras FOGAFIN, lo que quiere decir que tu dinero está seguro hasta por depósitos de $20.000.000 COP, conoce todos los detalles aquí.
Además tus datos personales están seguros gracias a ley de protección de datos y como titular eres el único que puede autorizar el uso de tu información, aquí tienes todos los detalles que autorizas al suscribirte a cuenta Nequi.
Categoría | Calificación por Monito | Destacado |
---|---|---|
6.9/10 | Nequi es el primer banco 100% digital de Colombia, cuenta con el respaldo de Bancolombia y tiene más de 4 millones de usuarios activos que confian en su servicio. | |
6.0/10 | Nequi se maneja desde una aplicación móvil que permite acceder fácil y rápido al dinero, permitiendo a los usuarios disponer de su dinero para realizar pagos o envios de dinero en pocos minutos. | |
7.8/10 | Nequi se promueve como una plataforma gratuita, y en realidad comparada con las cuentas tradicionales tiene varias ventajas sin embargo acceder a toda la información sobre sus tasas y costos requiere de una búsqueda profunda de información. | |
7.3/10 | Nequi cuenta con muchas reseñas en diferentes plataformas como Facebook, Google Play y el App Store. Sus clientes alaban la interfaz sencilla y fácil de usar, pero castigan con fuertes criticas el servicio al cliente. |
Última actualización: 20/11/2021
💳 Tarjeta | Débido Visa |
---|---|
⬆ Recarga | Transferencia bancaria, Nequi a Nequi |
💱 Divisas | 1 |
👥 Número de usuarios | Aprox. 4,150,000 |
🔐 Calificación por usuarios | 3.8/5 |
📝 Número de reseñas | Aprox. 2,291 |
🌍 Disponible en | Colombia, Panamá |
💬 Idiomas soportados | Español |
Última actualización: 20/11/2021
📍 Sede principal | Medellín (COL) |
---|---|
📃 Fundado en | 2016 |
🌏 Oficinas | Medellín (COL) |
👥 Número de empleados | 100 |
📈 Privado/Público | Privado |
🏆 Reconocimientos /premios | Mejor Banco Digital 2020 (LatinFinance), Premio Celent Model Bank por mejor Banco Digital 2019. |
✅ Dato curioso | Nequi nace como un proyecto corporativo de Bancolombia, en el que el foco eran los jóvenes y las oportunidades con las nuevas tecnologías. |
Última actualización: 20/11/2021
Servicio y calidad
Usando la aplicación móvil
Interfaz de usuario fluida y bien diseñada, con muchas características interesantes como los armarios, los bolsillos y colchones.
Gestionar la cuenta
Nequi admite actualmente recarga por transferencia bancaria, se espera próximamente contar con transferencia por depósitos en corresponsal bancario.
Contactar a atención al cliente
Las preguntas frecuentes (FAQ) con instructivos paso a paso te sacaran de apuros, el chat en vivo está disponible únicamente de 8 a.m a 10 p.m. No hay línea de atención telefónica.
Realizar pagos con tarjeta
Se admiten pagos sin contacto, pagos en línea y convenios con proveedores de servicios como Direct TV.
Cómo funciona Nequi
Nequi nace inicialmente para incluir a los jóvenes en el sector bancario brindando una solución sencilla, rápida y al alcance de la mano. Su funcionalidad principal es permitir manejar el efectivo de una manera más controlada a través de una aplicación móvil que se puede descargar en las tiendas App Store o Google Play. La cuenta creada está vinculada al número de celular de la persona.
Nequi: cuenta de ahorro de tramite simplificado
Nequi es una cuenta de ahorro de tramite simplificado, lo que significa que tiene unas condiciones especiales en comparación de una cuenta de ahorros tradicional, a continuación dejamos la lista de pros y cons:
Pros:
- Es fácil de abrir, solo debes ser residente colombiano, tener un documento válido y contar con un teléfono celular
- No tiene cuotas de manejos
- Todas las operaciones se manejan a través de un dispositivo móvil
- Excenta del impuesto 4x1.000 (GMF)*
*Siempre que no posea una cuenta que ya tenga este beneficio
Cons:
- No maneja tarjeta débito
- Tiene topes, no puedes superar un saldo $8.000.999 COP* o el equivalente a 8 salarios mínimos legales vigentes de Colombia.
*Fecha de consulta 20/02/2022
Los topes de Nequi
Puedes tener y usar cada mes máximo COP $8.000.000 (8 salarios mínimos legales vigentes) en tu cuenta Nequi con topes, estos topes están definidos según el Decreto 222 de 2020. Si quieres sobrepasar ese tope solo debes hacer la solicitud a través del app, pagar COP $15.000 una única vez y listo, podrás recibir y mantener en tu cuenta más de COP $8.000.000.
¿Por qué Nequi?
Nequi está hecha para todas las personas, su propósito es disminuir la brecha que existe en la obtención de productos bancarios, permitiéndole acceder a un producto sencillo y sin complicaciones al ciudadano del común. Su eslogan "tu plata a tu ritmo" busca reflejar que con una cuenta Nequi puedes solucionar tus problemas del día día por tu propia cuenta, sin trámites complicados, filas o llamadas a sucursales telefónicas.
La aplicación móvil Nequi
Nequi cuenta con una aplicación móvil disponible en las tiendas de Play Store, App Store y App Gallery, desde ella puedes enviar, pedir, organizar y ahorrar dinero. Su interfaz es intuitiva y fácil de usar, tienes accesso a notificaciones inmediatas, y un registro detallado de todas las transacciones realizadas desde la aplicación, lo que facilita un control del efectivo.
Con la aplicación Nequi también tienes acceso a una funcionalidad llamada el Armario, desde donde puedes acceder a los diferentes aliados para realizar el pago de facturas, recargar saldo en un teléfono móvil, recibir dinero del exterior a través de la alianza con PayPal y Ria Money Transfer, y otros servicios útiles que facilitan el pago de estos servicios de forma fácil, rápida y segura.
La tarjeta Nequi
Al ser una cuenta de tramite simplificado Nequi no ofrece una tarjeta débito gratuita, pero puedes acceder a una tarjeta virtual o física, pagando $3.000 COP por la virtual y $19.000 COP por la física.
La tarjeta Nequi te permite realizar pagos en comercios electrónicos como si se tratara de una tarjeta de crédito, para acceder a esta tarjeta lo debes hacer desde el celular. Para hacer pagos en comercios físicos, pagar domicilios, entre otros puedes usar la tarjeta física Nequi.
La tarjeta es recargable, lo que quiere decir que no accede directamente al saldo de tu cuenta Nequi, tu debes indicar cuánto dinero quieres que esté disponible en tu tarjeta.
Tarifas y tipos de cambio
Uso diario
Sin costos diarios, ni tarifas mensuales por administración de la cuenta así como cero costos por transferencias bancarias locales.
Retiros en cajeros automáticos
Retiros en cajeros automáticos gratuitos haciendo uso de la red de 1.600 cajeros de Bancolombia distribuidos en toda Colombia.
Gasto online
Las transacciones ordinarias en línea no tienen costo.
Uso en el exterior
Nequi no funciona en el exterior sin embargo si tienes la tarjeta física puedes realizar compras en comercios que reciban tarjetas de la franquicia Visa, los costos cobrados corresponden a los que la franquicia Visa cobra por conversión de divisas.
¿Cómo recargar y recibir dinero en Nequi?
Nequi es una cuenta que permite recibir, enviar, organizar y ahorrar tu dinero. A continuación te contamos cómo puedes poner dinero en tu cuenta Nequi:
¿Cómo puedo recargar o recibir dinero en mi cuenta Nequi?
Para poner dinero en tu cuente Nequi tienes varias opciones desde recibir directamente desde otro Nequi hasta recibir pagos por PSE.
Pide plata
La opción pide plata de Nequi te permite solicitar dinero a cualquier contacto que tengas en tu celular, solo debes:
- Ingresar a la aplicación
- Tocar el signo pesos $ (ubicado en la parte inferior derecha de la pantalla)
- Seleccionar la opción pide, esta desplegará unos campos
- Número de la persona a la que le estás pidiendo la plata, cuánto le estás pidiendo y una nota,
La solicitud le llegará a la persona como una notificación que se abre en la aplicación Nequi. Solo puedes pedir dinero si la persona tiene cuenta Nequi.
Con código QR
Esta opción es consisten en compartir el código QR generado en la aplicación, para esto solo tienes que:
- Ingresar a la aplicación
- Tocar el signo pesos $ (ubicado en la parte inferior derecha de la pantalla)
- Seleccionar la opción Código QR
- Generar tu código QR seleccionando la opción Tu QR
Esto generará automóticamente un código QR asociado a tu cuenta Nequi que podrás compartir con la persona a la que le vas a pedir que te envíe dinero.
Recarga
Esta opción tiene 3 posibles soluciones: plata al toque, desde otro banco (usando PSE) o con efectivo. Para acceder a estas opciones solo debes:
- Ingresar a la aplicación
- Tocar el signo pesos $ (ubicado en la parte inferior derecha de la pantalla)
- Seleccionar la opción Recarga Nequi
De acuerdo a la opción que elijas solo sigue los pasos y listo, tu cuenta Nequi será recargada.
¿Cuáles son los costos de Nequi?
Nequi es una cuenta de ahorros de tramite simplificada que tiene beneficios relacionados directamente a los costos, así con una cuenta Nequi:
- No pagas cuota de manejo.
- Enviar dinero de Nequi a otro Nequi es gratis.
- Enviar dinero de Nequi a cuentas Bancolombia es gratis.
- Retirar dinero de cajeros Bancolombia es gratis.
- Recargar tu Nequi por PSE y en Corresponsales Nequi es gratis.
- Envíar dinero a otros bancos desde Nequi es gratis.
Sin embargo hay servicios de Nequi que sí tienen un costo asociado y esos son:
- Para quitarle los topes a tu Nequi debes pagar $15.000 solo una vez.*
- Si pides la tarjeta física o virtual, debes pagar $3.000 COP, si es la tarjeta virtual y $19.000 COP (si es la tarjeta física).
- Si no usas tu tarjeta Nequi en todo un mes pagas $1.000 COP.
- Si recibes doláres por PayPal, Nequi te cobra 5% sobre el total que recibes o máximo USD $10 + el IVA sobre el costo de la transferencia + el impuesto del 4x1000 + la tasa de cambio que se basa en la tasa de PayPal que no es la del mercado (es decir no es la que encuentras en Google).
Más información sobre cómo ahorrar en dólares en Colombia
Satisfacción del cliente
Puntuación del cliente
Calificación promedio en redes sociales, las tiendas Play Store y App Store de 3.8 sobre 5 estrellas
Número de reseñas positivas
Cerca de 2.291 reseñas positivas de cuatro y cinco estrellas
Opiniones de los clientes de Nequi
En Nequi hay usuarios que aman todo sobre la aplicación y hay otros que no. A continuación dejamos las opiniones más destacadas de los usuarios sobre Nequi:
Opiniones positivas sobre Nequi
- Algunos usuarios la catalogan como una buena opción para enviar y recibir dinero.
- Las personas indican que la interfaz es amigable y sencilla.
- Se destacan sus diferentes opciones para administrar el dinero en bolsillos, colchones o sencillamente hacer pagos con aliados directamente desde la aplicación.
Opiniones negativas sobre Nequi
- Algunos clientes se quejan por un servicio al cliente deficiente que no les brinda soluciones.
- La aplicación en ocasiones tiene fallas y deja sin servicio a los clientes que dependen de ella para realizar pagos, no la recomiendan como una opción para depender de ella porque puede fallar en caso de emergencias.
- Algunas personas mencionan falta de seguridad en la cuenta.
Cómo abrir una cuenta Nequi
Paso 01
Descarga la aplicación
Ve a la tienda de tu dispositivo móvil y descarga la aplicación
Paso 02
Abre la app e ingresa tu número de celular
Cuando abres la aplicación tienes la opción de iniciar sesión o crear una cuenta, ambas se hacen ingresando un número de celular local.
Paso 03
Ingresa el código
Al crear una cuenta, te llegará un código de confirmación de 4 dígitos. Si estás ingresando a una cuenta existente solo debes poner tu código de 4 dígitos para iniciar la sesión.
Paso 04
Verifica tu identidad
Se te pedirá elegir tu documento de identificación, además debes escanearlo (asegúrate de tenerlo a mano).
Paso 05
Revisa que toda la información sea correcta
Paso 06
Crea una clave
Debes crear una clave de 4 dígitos, con esta accederás a la aplicación cuando necesites
Paso 07
Sube tu foto
El último paso para verificar tu identidad es tomarte una selfie, eso se hace por temas de seguridad para proteger tu cuenta y tu dinero.
Último paso
Usa tu cuenta
Ahora todo está listo para usar tu aplicación y empezar a mover tu dinero.
Preguntas Frecuentes
¿Qué es Nequi?
Plataforma financiera 100% online que funciona a través de una aplicación instalada en un teléfono celular inteligente y te permite enviar y recibir dinero al instante.
¿Cómo abrir cuenta en Nequi?
Solo debes tener ser una persona residente de Colombia o Panamá, descargar la aplicación móvil en tu teléfono celular y seguir los pasos de instalación y registro, y listo podrás empezar a enviar y recibir dinero al instante.
¿Cómo transferir dinero a Nequi?
Para transferir dinero a un Nequi, puedes hacerlo a través de PSE o desde la aplicación Nequi.
¿Cómo retirar dinero de Nequi?
Para retirar dinero de Nequi solo debes:
- Ingresar a la aplicación.
- Tocar el símbolo de $ en la pantalla.
- Seleccionar la opción "saca plata", elegir de dónde va salir el dinero.
- Dirigirte a un cajero automático Bancolombia o punto físico.
- Tomar el código de 6 dígitos que tendrá una duración de 30 minutos (este será solicitado por el cajero automático o la persona que te atienda).
- Una vez en el sitio, sigue los pasos para retirar, una vez te pida el código ingrésalo.
- Indica el monto y listo, tendrás tu dinero en efectivo.
¿Cuál es el código de Nequi?
Para poder retirar tu dinero deberás tener un código, ese código lo genera la aplicación una vez inicias un proceso de retiro de dinero y tiene validez por 30 minutos.
¿Dónde puedo retirar dinero Nequi?
Puedes retirar el dinero en cajeros automáticos Bancolombia o en puntos físicos aliados, acá puedes encontrar el más cercado a ti.
¿Cómo se puede recargar Nequi?
Puedes recargar tu Nequi desde:
- Otro Nequi.
- Los corresponsales Nequi, encuentra uno aquí.
- Otro banco, a través de PSE.
- Otro banco a través de sus aplicaciones o sucursal virtual (Esto puede tener costo, que depende del otro banco).
- Tu QR Nequi.
- Transfiya un servicio de Bancolombia.
¿Cuánto dinero puedo tener en Nequi?
Las cuentas Nequi por defecto son Cuentas de Ahorro de Trámite Simplificado, lo que implica que están sujetas a unas condiciones especiales a diferencia de las Cuentas de Ahorro tradicionales y en el caso de la cantidad de dinero que puedes tener no puedes superar un saldo $8.000.000 COP* o el equivalente a 8 salarios mínimos legales vigentes de Colombia.
*Fecha de consulta 20/02/2022
También puedes leer...










