
Cómo abrir cuenta en Estados Unidos desde España
Guía
Contenido en español, para que los clientes de Monito que estén en España y Sudamérica estén al tanto sobre las transferencias internacionales.
Revisor

Madi, escritora de Monito, ingeniera de las palabras, ama ayudar a las personas a encontrar soluciones prácticas y sencillas a sus problemas. Experta en investigación y escritora por vocación, busca transformar el mundo en un lugar mejor a través de la palabra y el conocimiento masivo.
Los enlaces en esta página pueden generarnos una comisión de afiliado. Esto no afecta las opiniones y recomendaciones de nuestros editores.
Leer másSi tienes pensado mudarte a Estados Unidos, pasar unos meses allí por trabajo o simplemente visitar el país durante un tiempo porque te gusta o quieres conocerlo, abrir cuenta en Estados Unidos desde España, antes de aterrizar en el país americano, es una buena opción. Además, tener una cuenta bancaria en otro país también es una buena idea si haces transacciones en otras divisas, en este caso, en dólar americano: ya que podrías ahorrarte muchas comisiones y comisiones ocultas en el tipo de cambio.
Por suerte, abrir cuenta en USA desde España es más fácil que nunca: puede que no sea tan fácil como ir a un banco tradicional que tienes cerca de casa, pero es casi igual de sencillo. Si quieres saber cómo abrir una cuenta en EEUU, en este artículo te contamos las mejores opciones para abrir una cuenta bancaria en Estados Unidos, aunque no seas residente en el país (echa un vistazo a nuestro artículo sobre cómo abrir cuenta en Estados Unidos sin ser residente).
Abrir cuenta USA online: la recomendación de Monito
En monito te recomendamos abrir una cuenta multidivisa de Revolut: tendrás datos bancarios de Estados Unidos, entre otros, así como una tarjeta de débito que podrás utilizar en varias divisas (también dólar americano). Puedes abrir la cuenta antes de llegar a USA, pero tendrás que verificar tu dirección antes de recibir tu tarjeta de débito.
¿Qué información puedes encontrar en este artículo?
- 01. Mejores opciones para abrir cuenta en Estados Unidos desde España
- 02. Abrir una cuenta con un banco corresponsal
- 03. Abrir una cuenta en la filial de tu banco en Estados Unidos
- 04. Abrir una cuenta internacional con un banco
- 05. Abrir una cuenta con Revolut
- 06. Abrir una cuenta multidivisa de Wise
- 07. Abrir una cuenta con Remitly Passbook
- 08. Tipos de cuenta bancaria en Estados Unidos
- 09. Documentos para abrir cuenta en Estados Unidos desde España
- 10. Ventajas y desventajas de abrir cuenta en Estados Unidos desde España
Mejores opciones para abrir cuenta en Estados Unidos desde España
La mayoría de bancos de Estados Unidos van a pedirte que seas ciudadano americano o que tengas residencia permanente para abrir una cuenta. Además, tendrás que facilitar alguna documentación: como tu número de la seguridad social (SSN), tu número de identificación fiscal (ITIN) y un comprobante de dirección en Estados Unidos. También tendrás que enviar copias de tus documentos de identidad o documentos de inmigración, de ser este tu caso.
Si cumples con estos requisitos, puedes abrir cuenta en Estados Unidos desde España. Aquí tienes las diferentes opciones que tienes a tu alcance para hacerlo:
- Abrir una cuenta con un banco corresponsal
- Abrir una cuenta en la filial de tu banco en Estados Unidos
- Abrir una cuenta internacional con un banco
- Abrir una cuenta multidivisa de Wise
- Abrir una cuenta con Remitly Passbook
Sacar dinero en España con tarjeta extranjera
Abrir una cuenta con un banco corresponsal
Una forma de abrir una cuenta en Estados Unidos es a través de un banco corresponsal, es decir, cuando un banco español colabora con un banco de Estados Unidos. Este banco corresponsal puede ayudarte a abrir cuenta en Estados Unidos desde España a través de su socio. Primero, tendrás que preguntar a tu banco español con qué bancos colabora en Estados Unidos y qué necesitas para poder abrir una cuenta con ellos.
Abrir una cuenta en la filial de tu banco en Estados Unidos
Algunos bancos españoles, por ejemplo, Santander, BBVA y CaixaBank, ofrecen sus servicios en Estados Unidos. Una forma sencilla de abrir cuenta en Estados Unidos desde España sería consultar con tu banco si ofrecen sus servicios en USA y abrirte una cuenta bancaria con ellos allí. Ten en cuenta que, desafortunadamente, son pocos los bancos que tienen esta opción.
Abrir una cuenta internacional con un banco
Otra opción para abrir tu cuenta bancaria en el extranjero sin tener que viajar para ello es hacerlo a través de un banco que te permita abrir una cuenta de forma totalmente online. En este caso, tendrías que encontrar el banco de Estados Unidos que ofrezca lo que buscas y que te permita hacerlo. Ten en cuenta que es posible que el banco te exija tener una cantidad mínima (que puede ser bastante alta y, en ocasiones, hasta más de 100.000 USD) en tu cuenta para poder mantenerla abierta. Además, también tendrás que asumir costes de mantenimiento.
Por todo esto, esta opción para abrir cuenta en banco americano desde España no está al alcance de todo el mundo.
Entre los bancos de Estados Unidos que ofrecen facilidades a personas extranjeras que quieran abrir una cuenta están:
- JP Morgan Chase: uno de los bancos más grandes del país, con más de 16.000 cajeros y más de 5000 sucursales en todo el mundo. Su servicio online es gratis y se pueden realizar muchas operaciones desde sus oficinas o desde su página web.
- Bank of America: uno de los mejores bancos del país, con varias sucursales. Te permite realizar operaciones en muchos países.
- Wells Fargo: ofrece servicios bancarios, inversiones e hipotecas en más de 30 países. Tiene más de 13.000 cajeros y puedes utilizar sus servicios a través de su página web o app.
Abrir cuenta con Capital One Bank
Abrir una cuenta con Revolut
La mejor opción si eres un viajero frecuente es sin duda la cuenta multidivisa de Revolut es una cuenta bancaria virtual que puedes abrir de forma online. Además, puedes pagar como un local con la tarjeta de débito.
La cuenta Revolut ofrece comisiones muy competitivas, como cero comisiones por convertir divisas y tasas de cambio muy cercanas a las del mercado medio.
Abrir una cuenta multidivisa de Wise
Probablemente, la mejor opción. La cuenta multidivisa de Wise es una cuenta bancaria virtual que puedes abrir de forma online. Además, Wise te dará datos bancarios de Estados Unidos (y de Reino Unido, Canadá, Eurozona, Australia y Nueva Zelanda) y podrás tener dólares americanos (y el resto de divisas de los países de los que tendrás datos bancarios) en tu cuenta.
Además de todo esto, la cuenta multidivisa de Wise ofrece comisiones muy competitivas, aunque no tendrás los mismos servicios que con un banco tradicional. Eso sí, si lo que quieres es tener los servicios básicos, como transferencias, retiro de efectivo y una cuenta para guardar tu dinero, Wise te lo pone fácil para tener tu cuenta en Estados Unidos.
Abrir una cuenta con Remitly Passbook
Remitly también te permite abrir cuenta bancaria en Estados Unidos desde España, de hecho, está pensada para personas extranjeras que quieran abrir una cuenta en el país. Puedes abrirla de forma online, desde España, el proceso es muy fácil y no necesitas proporcionar SSN.
Al igual que los neobancos europeos, Remitly Passbook te da todas las ventajas y la libertad de tener una cuenta bancaria digital. Para abrirla, tendrás que proporcionar una dirección en Estados Unidos y un documento de identidad del gobierno, por eso, no recomendamos esta cuenta si solo necesitas una cuenta en Estados Unidos de forma temporal. En cambio, es una buena opción si vives en USA y no tienes SSN.
Tipos de cuenta bancaria en Estados Unidos
En Estados Unidos hay varios tipos de cuenta bancaria (cuentas tradicionales, cuentas internacionales, cuentas en línea), y la mayoría de ellas te ofrecen los siguientes servicios:
- Banco online
- Facturas y otros pagos
- Transferencias a cuentas
- Pagos
- Tarjetas de débito
- Retiro de cajeros automáticos
Además, estas cuentas pueden ser (o tener) una cuenta de ahorro o inversión para que puedas ahorrar dinero o invertir.
Abrir cuenta en Bank of America desde España.
Enviar dinero en efectivo desde España.
Documentos para abrir cuenta en Estados Unidos desde España
¿Cómo abrir una cuenta en un banco americano? La mayoría de bancos de Estados Unidos te van a solicitar que tengas SSN/ITIN y un comprobante de dirección, aunque, la documentación exacta depende del estado e, incluso, del banco. El primer paso es conseguir toda la documentación.
Para conseguir tu SSN/ ITIN, necesitarás entrar en la página web del IRS para obtener un comprobante de residencia temporal. Además, tendrás que facilitar documentos de identidad como pasaporte o carné de identidad.
Ventajas y desventajas de abrir cuenta en Estados Unidos desde España
Lo bueno de tener una cuenta en Estados Unidos, o en cualquier otro país, es que puedes tener tu dinero en dólares y hacer transferencias a Estados Unidos sin tener que pagar comisiones por ello.
Sin embargo, ten en cuenta que cada estado y cada banco tiene sus requisitos: algunos bancos solo te dejan abrir una cuenta si lo haces en persona, te pueden pedir más documentos o te pueden exigir que seas ciudadano americano o residente permanente. Por tanto, abrir cuenta bancaria en EEUU no siempre es fácil, esta es la gran desventaja respecto a abrir una cuenta bancaria en tu país.
Preguntas sobre abrir una cuenta en dólares en Estados Unidos
¿Cuánto cuesta abrir una cuenta bancaria en Estados Unidos? 💰
El precio depende del banco o la entidad financiera elegida. Los gastos generales son: mantenimiento (por lo general, entre 5 USD y 20 USD), servicios en cajeros (cuando sacas dinero en un cajero de otro banco) y transferencias (depende del país destinatario, de la cantidad y de si hay cambio de divisa). Si quieres reducir los costes al máximo, te recomendamos la cuenta multidivisa de Wise.
¿Es seguro abrir una cuenta bancaria en Estados Unidos desde España? 💶
Sí, abrir cuenta en Estados Unidos desde España es totalmente seguro. Además, si tienes alguna duda, los bancos y entidades financieras tienen servicios de atención al cliente que puedes contactar cuando necesites.
¿Puedo hacer transferencias a Estados Unidos si no tengo una cuenta en un banco del país? 💸
Sí, por suerte, hay muchas empresas de transferencias internacionales que te permiten hacerlo con comisiones bajas. Para encontrar las mejores opciones para hacer transferencias entre Estados Unidos y España en tiempo real, haz una búsqueda en el comparador de Monito.
Artículos que pueden interesarte
















Crédito de imagen: Danilo Borges en Unsplash
¿Por qué confiar en Monito?
Probablemente te resulte familiar eso de que enviar dinero al extranjero se convierta es una experiencia desagradable. Después de enfrentarse a esa misma frustración en 2013, los cofundadores de Monito, François, Laurent y Pascal , crearon un comparador en tiempo real para comparar los mejores servicios de transferencias de todo el mundo.
Ahora, cada año más de 8 millones de personas confían en las comparaciones, reseñas y guías de Monito. Nuestras recomendaciones se basan en millones de datos sobre precios y decenas de pruebas de expertos. ¿El resultado? Que puedas tomar decisiones que te permitan ahorrar lo máximo.
Más de 15 millones de usuarios de todo el mundo confían en Monito
Los expertos de Monito dedican horas a buscar y probar servicios.
Las comisiones de afiliados que podemos recibir no influyen sobre nuestra independencia.