
¿Cómo sacar dinero en Colombia con tarjeta extranjera?

Guía

Madi, escritora de Monito, ingeniera de las palabras, ama ayudar a las personas a encontrar soluciones prácticas y sencillas a sus problemas. Experta en investigación y escritora por vocación, busca transformar el mundo en un lugar mejor a través de la palabra y el conocimiento masivo.
Los enlaces en esta página pueden generarnos una comisión de afiliado. Esto no afecta las opiniones y recomendaciones de nuestros editores.
Leer másPuedes sacar dinero con tu tarjeta del extranjero en Colombia, si estás planeando visitar Colombia por vacaciones, negocios o reunión familiar, conocer qué opciones están disponibles para retirar dinero haciendo uso de tu tarjeta será de gran ayuda.
En este artículo te contamos las tarifas y comisiones que tiene usar tu tarjeta del exterior en Colombia para retirar dinero, además de otras alternativas tienes disponibles.
Recuerda que antes de salir de viaje debes notificar al emisor de su tarjeta sobre sus planes de viaje, indicando cuándo y a dónde viaja, y qué tarjetas llevará con usted. Esto evitará que la entidad proveedora de tus tarjetas considere que los movimientos en su cuenta son sospechosos y los rechace porque se hicieron en otro país.
¿Dónde sacar dinero en Colombia con tarjeta extranjera?
Puedes retirar dinero con tu tarjeta extranjera en Colombia haciendo uso de la red de cajeros disponibles. Verifica con tu banco sobre los convenios que tiene con bancos colombianos y así podrás ahorrar dinero en comisiones, tasas cambio y operación de cajeros.
Usar mi tarjeta extranjera para retirar dinero en cajeros automáticos
Sacar dinero en Colombia usando una tarjeta extrajera es sencillo, antes que nada debes verificar si la franquicia a la que pertene tu tarjeta opera en Colombia, por lo general en Colombia encontrarás cajeros de los principales emisores de tarjetas como lo son Visa y Mastercard.
Sigue estos pasos para retirar dinero en cajeros colombianos usando tu tarjeta extranjera:
- Antes de viajar asegúrate de avisar a tu banco que estarás de viaje, para evitar problemas al sacar dinero en el exterior.
- Dependiendo de la tarjeta que vayas a usar, busca en un localizador de cajeros, el cajero más cercano. Acá te dejamos los links a los localizadores de las franquicias más grandes: Visa, American Express, MasterCard o Discover.
- Una vez en el cajero, ingresa tu tarjeta, digita tu código de identificación personal (PIN) de cuatro dígitos.
- ¡Elige el monto, retira y listo!
Dónde puedo retirar dinero de Bank of America en Colombia
Puedes retirar en Colombia usando la red de cajeros del Scotiabank, ahorrarás $5 dólares por cada retiro, transferencia o consulta de saldo desde los cajeros Scotiabank, también te ahorras algo que se conoce como costos de operación, y que corresponde a una tarifa oculta que cobran los operadores de los cajeros por prestarte el servicio de uso cuando no eres cliente de su banco.
Se puede usar una tarjeta de débito de otro país en Colombia
Depende, si tu tarjeta pertenece a franquicias reconocidas a nivel mundial como Visa, Mastercard (está vinculada a la red de Cirrus y Maestro), American Express o Discover, y además el comercio en el que te encuentras acepta como medio pago tarjetas de débito, podrás usar sin problema tu tarjeta como si estuvieras en casa.
¿Cuánto cuesta sacar dinero en un cajero automático en Colombia?
Institución | Bank of America | Citi | Charles Schwab Bank | Discover Bank |
---|---|---|---|---|
Cargo por compra en el exterior | 3% | 3% | $0 | $0 |
Cargo por retiro en cajeros en el exterior | $5 + 3% del monto retirado | $2.50 en cajeros que no sean citibank + 3% del monto retirado | $0, incluso si el cajero en el exterior aplique un cargo, te realizan un déposito de vuelta. | $0 |
Convenios en Colombia | Scotiabank, puede retirar de la red de cajeros y ahorrarse el cobro fijo de 5 dólares | Sedes propias en Colombia, si retira en la red Citibank su retiro será gratuito | No hay información | Busca un cajero de la red Discover cerca de ti usando su buscador* |
Última actualización: 05/04/2022
¿Qué alternativas tengo para sacar dinero en Colombia?
Ya cubrimos la opción más común, sacar dinero a través de un cajero automático, ahora veremos otras opciones que también te permitirán realizar pagos en Colombia como si estuvieras en casa.
Usar tarjeta de crédito
Es una de nuestras opciones favoritas para realizar pagos en el exterior (en general), porque:
✅te brindan (en la mayoría de los casos) la mejor tasa posible,
✅además tienes beneficios como cashback, puntos, millas, entre otros (dependiendo del acuerdo que tengas con el proveedor de tu tarjeta).
Sin embargo debes asegurarte:
❌que tu banco no cobre tarifas de transacciones extranjeras.
❌Además no todos los comercios en Colombia reciben tarjetas de crédito como medio de pago, verifica siempre antes de consumir.
Nota: Algo muy normal en Colombia y en otros países de Latinoamérica es que al usar la tarjeta, el datáfono imprimirá un voucher que deberá ser firmado por el titular de la tarjeta y en algunas ocasiones también se te pedirá PIN de cuatro dígitos.
Cambios de moneda
Son estos lugares que tienen letreros diciendo que compran y venden divisas, los encontrarás en el aeropuerto, terminales de transporte y centros comerciales. Por lo general estos lugares ofrecen siempre una tipo de cambio peor que el de tu banco, así que no los recomendamos para nada, pero lo mencionamos en caso de que no tengas ninguna otra opción.
Para encontrarlos solo haz una búsqueda en Google Maps "Casa de cambio". Como recomendación te sugerimos cotizar en varios lugares para quedarte con la opción que te ofrezca una mejor tasa.
Te sugerimos cotizar en varios lugares para quedarte con la opción que te ofrezca una mejor tasa.
Transferencia internacional: una alternativa a considerar
Otra alternativa para retirar dinero Colombia es que hagas un giro por medio de proveedores de dinero como MoneyGram o Western Union desde tu país de origen para retirar en Colombia cuando estés de visita. En la siguiente tabla te mostramos los costos asociados a la transferencia internacional.
Recuerda que los costos de envío dependerán de:
- el método de pago que uses en tu país de origen,
- la moneda destino y origen, y
- el monto a enviar.
También ten en cuenta que debes reclamar el envío en máximo 30 a 90 días.
Proveedor de Transferencia de Dinero | Western Union | Moneygram |
---|---|---|
Tarifa de envío por pago con tarjeta débito | USD $6 | USD $13.99 |
Tarifa de envío por pago con tarjeta crédito | USD $34 | USD $34.99 |
Tarifa de envío por pago desde cuenta bancaria | USD $3 | USD $3.99 |
Tiempo de envío | Pago online tarjeta crédito/débito en minutos Pago online a cuenta bancaria máximo 4 días hábiles | Pago online tarjeta crédito/débito en minutos Pago online a cuenta bancaria puede tardar entre 3 a 4 días hábiles |
Plazo máximo para reclamar el retiro | 90 días | 90 días |
Última actualización: 05/04/2022 23:26 GTM -6
Monito recomienda evitar a toda costa las casas de cambio o kioscos, porque son las que ofrecen la peor tasa de cambio.
Tarjetas multidivisa: una opción perfecta para viajar
¿Sabías que existen tarjetas que soportan diferentes divisas? Esto hace que sea mucho más transparente el uso de tu dinero. También son conocidas como tarjetas de prepago para turistas, estudiantes de intercambio o ejecutivos en viajes de negocios que tienen saldo en dólares y/o en otras divisas para poder usarlas en diferentes países, de esta forma evitas comisiones y tasas de cambio injustas de los bancos tradicionales.
En este artículo te contamos sobre 4 de las mejores tarjetas multidivisas en el mercado.
Tarjeta Wise Multidivisa
En Monito recomendamos Wise para uso local, en línea o para gastar en el extranjero. La cuenta multidivisa de Wise permite tener una cuenta hasta con 10 tipos de monedas diferentes, ofrece tasas de transferencia y cambio transparentes y es una opción perfecta para evitar tarifas de transacciones extranjeras. Puedes leer nuestro revisión a profundidad sobre esta tarjeta aquí.











¿Por qué confiar en Monito?
Probablemente te resulte familiar eso de que enviar dinero al extranjero se convierta es una experiencia desagradable. Después de enfrentarse a esa misma frustración en 2013, los cofundadores de Monito, François, Laurent y Pascal , crearon un comparador en tiempo real para comparar los mejores servicios de transferencias de todo el mundo.
Ahora, cada año más de 8 millones de personas confían en las comparaciones, reseñas y guías de Monito. Nuestras recomendaciones se basan en millones de datos sobre precios y decenas de pruebas de expertos. ¿El resultado? Que puedas tomar decisiones que te permitan ahorrar lo máximo.
Más de 15 millones de usuarios de todo el mundo confían en Monito
Los expertos de Monito dedican horas a buscar y probar servicios.
Las comisiones de afiliados que podemos recibir no influyen sobre nuestra independencia.