
SWIFT y códigos SWIFT/BIC explicados
¿Qué es SWIFT?
SWIFT es la Sociedad para las Telecomunicaciones Financieras Interbancarias Mundiales, una cooperativa estratégica global, propiedad de sus miembros. Es el proveedor líder mundial de servicios de mensajería financiera segura.
Se fundó en 1973 y fue creado para reemplazar el antiguo sistema télex. SWIFT conecta más de 11.000 bancos e instituciones financieras en más de 200 países y se rige por los bancos centrales del G-10, es decir, los bancos de Bélgica, Canadá, Francia, Alemania, Italia, Japón, Países Bajos, Reino Unido, Estados Unidos y Suiza.
Los bancos centrales de otras economías importantes también juegan un papel importante en SWIFT, como los bancos de Australia, China, Hong Kong, India, Corea, Rusia, Arabia Saudita, Singapur, Sudáfrica y Turquía. SWIFT es crucial para el funcionamiento de la economía global. Funciona sin problemas a través de mensajes financieros seguros entre bancos de todo el mundo y también facilita las transferencias internacionales seguras.
¿Qué es un código SWIFT?
Un código SWIFT es un código alfanumérico para identificar bancos en todo el mundo. Es un tipo de código de identificación bancaria (BIC), y ambos suelen utilizarse indistintamente. El código SWIFT, o una variación del mismo, es una parte importante de las transferencias internacionales. Los códigos SWIFT se utilizan en las transferencias bancarias internacionales y cambios de divisas para identificar la red bancaria del destinatario y, cuando se utilizan junto con otra información, como números de cuenta, pueden verificar con exactitud dónde se debe depositar el dinero de la transferencia. El código SWIFT permite enviar dinero en todo el mundo de forma rápida y simple.
Los códigos SWIFT se componen de varias partes diferentes. Los primeros cuatro caracteres son letras y especifican el nombre del banco. Los siguientes dos caracteres también son letras y definen el código de país del banco. Los siguientes dos caracteres indican la ubicación del banco y son alfanuméricos. Puede haber tres caracteres alfanuméricos finales con más información del banco.
Los códigos SWIFT están relacionados con identificadores bancarios, BIC, IBAN, ACH, SWIFT-BIC, SWIFT ID, CLABE, números de tránsito canadiense, números de ruta, números de cuenta y códigos de clasificación.
Preguntas frecuentes
¿Cómo encuentro el código SWIFT?
Para encontrar tu código SWIFT verifica un extracto bancario o inicia sesión en tu cuenta bancaria. Tu código SWIFT probablemente aparecerá junto con tu información bancaria. También puedes consultar la página web de tu banco, podrás verlo en una página de información o en la sección de preguntas frecuentes.
¿BIC y SWIFT son lo mismo?
Sí, el número BIC y el código SWIFT son lo mismo. Los dos términos suelen usarse indistintamente.
¿Necesito un código SWIFT para enviar dinero al extranjero?
Sí. Sin embargo, la mayoría de los proveedores de transferencias internacionales encuentran el código SWIFT si proporcionas el nombre del banco del destinatario.
El glosario de Monito
Conoce la jerga de las transferencias internacionales. El glosario de Monito te permite ponerte al día con todo lo que necesitas saber sobre las transferencias de dinero.
Otras definiciones populares de las transferencias internacionales
¿Por qué confiar en Monito?
Probablemente te resulte familiar eso de que enviar dinero al extranjero se convierta es una experiencia desagradable. Después de enfrentarse a esa misma frustración en 2013, los cofundadores de Monito, François, Laurent y Pascal , crearon un comparador en tiempo real para comparar los mejores servicios de transferencias de todo el mundo.
Ahora, cada año más de 8 millones de personas confían en las comparaciones, reseñas y guías de Monito. Nuestras recomendaciones se basan en millones de datos sobre precios y decenas de pruebas de expertos. ¿El resultado? Que puedas tomar decisiones que te permitan ahorrar lo máximo.
Más de 15 millones de usuarios de todo el mundo confían en Monito
Los expertos de Monito dedican horas a buscar y probar servicios.
Las comisiones de afiliados que podemos recibir no influyen sobre nuestra independencia.