
¿Cuál es el mejor banco de Colombia?

Guía

Madi, escritora de Monito, ingeniera de las palabras, ama ayudar a las personas a encontrar soluciones prácticas y sencillas a sus problemas. Experta en investigación y escritora por vocación, busca transformar el mundo en un lugar mejor a través de la palabra y el conocimiento masivo.
Los enlaces en esta página pueden generarnos una comisión de afiliado. Esto no afecta las opiniones y recomendaciones de nuestros editores.
Leer más¿Cuál es el mejor banco de Colombia? Para responder esta pregunta debemos hacer otras más, como por ejemplo el mejor banco en cuánto a qué: ¿tamaño? ¿seguridad? ¿atención al cliente? ¿portafolio de servicios?.
En ese artículo vamos a explorar los mejores bancos de Colombia de acuerdo a las cifras y reportes de la Superintendencia Financiera, también hablaremos de los mejores bancos digitales de Colombia y finalmente daremos nuestro veredicto respecto a los criterios que consideramos debe tener un buen banco.
El mejor banco depende de los criterios que sean más importantes para ti. La intención de este contenido es educar pero no constituye ningún consejo financiero, sugerimos siempre hablar con un experto en el tema para tomar cualquier decisión.
Qué hay en este artículo:
¿Cuál es el mejor banco de Colombia?
De acuerdo al Euromoney en su premiación del 2021 y al Global Finance el Banco de Bogotá es el mejor banco de Colombia.
Estos rankings tienen en cuenta un conjunto importante de criterios que gira en torno a cómo las instituciones financieras mantienen su propia salud financiera. Además, también se considera qué tanto soporte brindaron a sus clientes para sobrevivir, incluso prosperar, en la situación de pandemia que se has vivido en los últimos dos años.
Ahora para responder dos de las preguntas que más se hacen los colombianos, hemos recurrido a la información disponible en el sitio web de la Superintendencia Financiera:
Banco más grande de Colombia
Para determinar cuál es el banco más grande de Colombia tuvimos en cuenta los datos abiertos de Información financiera con fines de supervisión - CUIF, con fecha de corte Julio 2021 (es la información más actualizada que se encuentra), nos fijamos directamente en el patrimonio y encontramos que Bancolombia con un patrimonio de $324 billones es el banco más grande de Colombia.
Principales bancos de Colombia
Respecto a los principales bancos de Colombia tuvimos en cuenta el patrimonio de estos y terminamos con este top 5:
- Bancolombia
- Banco de Bogotá
- Davivienda
- BBVA Colombia
- Banco de Occidente
Cuál es el mejor banco en Colombia
Para determinar el mejor banco en Colombia tuvimos en cuenta tres criterios: 1) el número de reclamaciones para cuentas de ahorro, 2) el porcentaje de resoluciones a favor de los clientes y 3) los tiempos de respuesta (Información consultada en la Superintendencia Financiera para el primer trimestre del 2022)
¿En qué banco es más probable que respondan una reclamación?
El Banco de la mujer con un índice de reclamación de 0,03*; este índice de reclamación (IR) fue calculado tomando el número total de reclamaciones y dividiéndolo entre el número total de contratos de la Institución Financiera por cada mil.
¿En qué banco resuelven más reclamaciones a tu favor?
En el Banco Davivienda resuelven más reclamaciones a tu favor con un porcentaje del 71%*.
Respecto a los tiempos de respuesta para resolución, no encontramos información en la página de la Superintendencia que nos ayude a soportar este tema.
*Esta información es del primer trimestre del año 2022
Recibe giros del exterior en Davivienda
Mejor banco para enviar dinero al exterior en Colombia
Si lo que buscas es la mejor forma de enviar dinero y recibir dinero del exterior, los neobancos o entidades financieras online son los que ofrecen las mejores cuentas sin comisiones, en ocaciones manejan la misma tasa de cambio del mercado medio además, ofrecen lo mismo que cualquier banco tradicional si lo que buscas es una cuenta para tus transacciones personales.
Global66, billetera multimoneda
- Tendrás las comisiones más bajas.
- Tipo de cambio cercanos al mercado medio.
- Cuenta online.
- Sin comisiones por abrir la cuenta ni de mantenimiento.
Abrir cuenta en dólares en Colombia
¿Cuáles son los mejores bancos digitales de Colombia?
Cuando hablamos de bancos digitales nos referimos a bancos que hacen uso de canales digitales, como por ejemplo un sitio web o una aplicación móvil para acceder a todos o algunos de sus servicios financieros. En esta gran categoría existen varios jugadores del ecosistema financiero y es donde encontramos a las Fintech, que no son más que empresas financieras cuya base es una plataforma tecnológica.
Las Fintech, a su vez tienen varias subdivisiones, y en lo que compete a este artículo hablaremos de los Neobancos, que son empresas que ofrecen servicios bancarios exclusivamente en línea, principalmente a través de una aplicación; la principal diferencia con los bancos tradicionales, es que no tienen sucursales físicas.
Sabes qué es un Neobanco
Lista de neobancos revisados por Monito
La mejor cuenta multidivisa
Wise no es un banco, sino un operador de transferencias de dinero conocido por ofrecer algunas de las transferencias internacionales más económicas del mundo. (De hecho, según nuestras clasificaciones, Wise es el mejor servicio de transferencia de dinero de todos). Sin embargo, las transferencias de dinero no son el único juego de Wise; Wise también ofrece una cuenta multidivisa, una cuenta de gastos en moneda extranjera de bajo costo y una tarjeta mastercard que es la mejor en su clase en el mercado.
Nombre de cuenta: Cuenta multidivisa Wise
Tipo de cuenta: Cuenta de dinero electrónico (mantenida por Barclays en el Reino Unido, Wells Fargo en los EE. UU., DBS en Singapur, etc.).
Costo total: US$0 por mes.
Características notables: Transferencias internacionales de dinero, detalles de múltiples cuentas, saldos en múltiples monedas.
Disponibilidad: EU, UK, Iceland, Liechtenstein, Norway, Switzerland y EE. UU.
Más información: Ver nuestra reseña completa de la cuenta Wise Multidivisa
Wise en breve
Solicitar una cuenta Wise es rápido y fácil y se puede hacer usando un comprobante de residencia en la UE/EEE (así como en muchos países del mundo). Una vez que se haya registrado y haya recibido su tarjeta (lo que demora hasta dos semanas en EE.UU), podrá aprovechar las siguientes características únicas con la cuenta:
- Detalles bancarios de cuentas locales en los EE.UU., la Eurozona, el Reino Unido, Australia, Nueva Zelanda, Singapur, Rumania, Canadá, Hungría y Turquía;
- Ahorre, intercambie y recargue hasta 56 monedas;
- Acceda al potente servicio de transferencia internacional de dinero de Wise directamente desde el saldo de su cuenta.
Ventajas de Wise
- Detalles de cuenta en hasta 10 monedas;
- Guarda dinero en más de 50 monedas;
- Envía dinero a más de 80 países desde tu cuenta;
- Algunas de las tarifas de transferencia de dinero más bajas disponibles en el mercado;
- Los precios son accesibles y transparentes;
- Tipo de cambio medio del mercado ofrecido para transferencias de divisas;
- Sin tarifas de mantenimiento ni cargos mensuales.
Desventajas de Wise
- No se admiten pagos en efectivo o con cheque;
- Los sobregiros y préstamos no están disponibles;
- Interés negativo en grandes saldos de cuentas en euros;
- Comisiones por recarga de la cuenta mediante tarjeta de débito y crédito;
- Límites y condiciones estrictos para retiros de cajeros automáticos sin cargo.
Veredicto
Es por las razones anteriores que creemos que Wise es la mejor cuenta multidivisa en línea disponible en el mercado y un producto que recomendamos firmemente para turistas, gastadores en línea y expatriados por igual.
* Conversión realizada el 11/05/2021
La mejor billetera multimoneda
Global66 no es un banco, sino un operador de transferencias de dinero. Sin embargo, las transferencias de dinero no son el único producto de la Fintech Chilena; Global66 ofrece una billetera multimoneda, una opción genial si lo que buscas es ahorrar tu dinero en diferentes divisas para evitar la devaluación del peso colombiano. Además en países como Perú y Chile, Global66 está ofreciendo una tarjeta prepagada Mastercard que podrás usar en todos los comercios nacionales e internacionales que acepten esta franquicia.
Nombre de cuenta: Billetera multimoneda de Global66
Tipo de cuenta: Billetera digital
Costo total: US$0 por mes.
Características notables: Transferencias internacionales de dinero, saldos en múltiples monedas.
Disponibilidad: Argentina, Brasil, Chile, Colombia, Ecuador, Estados Unidos, México, Perú.
Más información: Ver nuestra reseña completa de Global66 para más información.
Global66 en breve
Crear una cuenta con Global66 es relativamente rápido y fácil, solo debes ingresar a su sitio web, validar tu identidad (con un documento de identificación válido en tu país) y listo, una vez tenga su cuenta activa, podrá aprovechar las siguientes características:
- Ahorra e intercambiar dinero hasta en 8 monedas;
- Acceda al potente servicio de transferencia internacional de dinero de Global66 directamente desde el saldo de su cuenta.
- Transferencias de dinero a más de 65 países.
Ventajas de Global66
- Billeteras 8 monedas;
- Envía dinero a más de 65 países desde tu cuenta;
- Algunas de las tarifas de transferencia de dinero más bajas disponibles en el mercado;
- Los precios son accesibles y transparentes;
- Tipo de cambio muy cercano al del mercado medio ofrecido para transferencias de divisas;
- Sin tarifas de mantenimiento ni cargos mensuales.
Desventajas de Global66
- No se admiten pagos en efectivo, con cheque o tarjeta de crédito;
- Los sobregiros y préstamos no están disponibles;
- La tarjeta prepagada aún no está disponible en Colombia.
Veredicto
Por esto creemos que Global66 es la mejor billetera multimoneda Latinoamericana en línea disponible en el mercado y un producto que recomendamos para todo aquel que quiera ahorrar sus pesos mexicanos en otras divisas.
La mejor cuenta digital para el día día
El neobanco Nequi ofrece una cuenta para manejar las operaciones del día a día, como transferencias, recibir dinero o usar la tarjeta para hacer compras en comercios locales o internacionales. El neobanco que se separó de Bancolombia a finales del 2021 para caminar su propio camino está conquistando el mercado colombiano con una tarjeta débito física y una tarjeta digital sin comisiones ni anualidades.
Nombre de cuenta: Cuenta Nequi
Tipo de cuenta: Cuenta estándar
Costo total: $0 por mes.
Características notables: Tarjeta virtual, bolsillos, colchón, congela y descongela la tarjeta desde la App.
Disponibilidad: Colombia y Panamá.
Más información: Ver nuestra reseña completa de Nequi para más información.
Nequi en breve
Abrir una cuenta con Nequi es fácil y rápido, solo debes descargar la aplicación a tu celular, validar tu identidad (con un documento de identificación válido en tu país) y listo, una vez tenga su cuenta activa, podrá aprovechar las siguientes características:
- Tarjeta débito para realizar compras en comercios físicos;
- Tarjeta virtual para realizar compras en portales web y proteger la información de tu tarjeta física;
- Transferencias entre cuentas Nequi y Bancolombia sin costo
Ventajas de Nequi
- Abrir, cancelar y gestionar tu cuenta desde tu celular, sin filas ni desplazamientos a ningún banco.
- Acceso a muchas ofertas exclusivas por pagar con tu cuenta Nequi.
- 100% online, apertura en 5 minutos.
- Préstamos de hasta COP$5.000.000.
Desventajas de Nequi
- No se admiten pagos con cheque o tarjeta de crédito.
- Los sobregiros no están disponibles.
- No hay categorización de gastos.
Veredicto
En el campo de las cuentas para llevar tus finanzas del diario Nequi es la mejor opción en el mercado y un producto que recomendamos como complemento a una cuenta con un banco tradicional.
Top de Neobancos en Colombia
Consejos para encontrar los mejores bancos de Colombia
Para elegir uno de los mejores bancos de Colombia primero debes de definir qué es lo que buscas. Todos los bancos listados en este artículo son una buena opción, por lo que la decisión final solo depende tus necesidades personales.
En nuestra opinión, la cuentas con bancos digitales son las mejores opciones porque te permiten abrir una cuenta sin tener que desplazarte a una oficina y tienen las comisiones más bajas. Además, ofrecen muchas ventajas y puedes hacer cualquier transacción desde el móvil.
Si estas entre dos opciones o todavía no sabes qué banco abrir de entre los mejores bancos de Colombia, estos consejos te ayudarán a elegir la mejor opción para ti:
Consejo 1) Define el Tipo de cuenta
¿Quieres una cuenta para hacer operaciones como enviar y recibir dinero? o ¿Quieres ganar intereses con tus ahorros? ¿Quieres acceder a otros productos financieros como productos de inversión? o ¿Solo hacer transferencias y sacar dinero?
Según lo que busques, una cuenta será para ti mejor que otra. Ten en cuenta que no todos los bancos ofrecen todas las opciones, por ejemplo, la Billetera multimoneda de Global66 es la mejor opción si quieres una cuenta para ahorrar en dólares y quieres comisiones bajas para tus envíos de dinero al extranjero.
Consejo 2) Considere las Cuentas online
Si no quieres ir a una sucursal para hacer una transacción o abrir tu cuenta, elige una cuenta online de un banco tradicional o una cuenta online de un neobanco como Nequi, Lulo Bank, Rappi Pay, Daviplata, etc.
Consejo 3) Busque Cuentas sin Comisiones
Hoy en día existen cuentas bancarias sin comisiones, que no te cobran ni por abrirlas ni por mantenerlas. Es importante que tengas esto en cuenta, porque hay existen otras para las que sí te debes pagar una comisión mensual solo por tenerla abierta.
Preguntas frecuentes
¿Cuál es el banco más grande de Colombia?
Para determinar cuál es el banco más grande en Colombia podemos mirar varios criterios como el tamaño de la empresa en cuanto a sedes, empleados o patrimonio; en el caso de este artículo hemos decidido ir por el patrimonio y encontramos que el banco más grande de Colombia es Bancolombia.
¿Cuál es el mejor banco en Colombia?
Depende de qué es lo mejor para ti, si lo que buscas es cuentas sin comisiones, red amplia de cajeros, productos de inversión, rendimientos por tener tus ahorros, siempre encontrarás una opción que se ajuste mejor a tus necesidades.
¿Cuál es el mejor banco para ahorrar en Colombia?
Te recomendamos ir por un banco que no cobre comisiones por poner tu dinero con ellos y que por el contrario genere rendimientos sobre el dinero que ahorres.










¿Por qué confiar en Monito?
Probablemente te resulte familiar eso de que enviar dinero al extranjero se convierta es una experiencia desagradable. Después de enfrentarse a esa misma frustración en 2013, los cofundadores de Monito, François, Laurent y Pascal , crearon un comparador en tiempo real para comparar los mejores servicios de transferencias de todo el mundo.
Ahora, cada año más de 8 millones de personas confían en las comparaciones, reseñas y guías de Monito. Nuestras recomendaciones se basan en millones de datos sobre precios y decenas de pruebas de expertos. ¿El resultado? Que puedas tomar decisiones que te permitan ahorrar lo máximo.
Más de 15 millones de usuarios de todo el mundo confían en Monito
Los expertos de Monito dedican horas a buscar y probar servicios.
Las comisiones de afiliados que podemos recibir no influyen sobre nuestra independencia.