
Abrir cuenta en Estados Unidos o en el extranjero desde Chile: ¿es posible?
Guía
Contenido en español, para que los clientes de Monito que estén en España y Sudamérica estén al tanto sobre las transferencias internacionales.
Los enlaces en esta página pueden generarnos una comisión de afiliado. Esto no afecta las opiniones y recomendaciones de nuestros editores.
Leer más¿Te gustaría abrir cuenta en Estados Unidos o en el extranjero desde Chile? Si es así, es posible hacerlo, sin embargo, no hay muchas opciones ya que en algunos casos es necesario demostrar la residencia y si vives en Chile no podrás demostrarla (a menos que vivas en Estados Unidos o en el extranjero y estés temporalmente en Chile). Si quieres saber cómo abrir cuenta en Estados Unidos o en el extranjero desde Chile y las opciones que tienes, sigue leyendo y descubre todo lo que necesitas saber.
NUESTRA RECOMENDACIÓN: ✔️
Billetera Global66: billetera multimoneda con la que ahorra en diferentes divisas
Cuenta multidivisa Wise: cuenta en la que almacenar y getionar diferentes divisas
¿Puedo abrir cuenta en Estados Unidos o en el extranjero desde Chile? 💱
Si vives en Chile, pero haces transacciones en el extranjero con frecuencia, ya sea porque envías dinero a otros países o porque haces compras online o con tu tarjeta, sería buena opción que te abrieras cuenta en Estados Unidos o en el extranjero, según el país o las divisas que se adapten más a tus necesidades, desde Chile.
La mayoría de bancos tradicionales, y muchos bancos digitales o neobancos, te piden residencia para abrir una cuenta bancaria. Es decir, por ejemplo, para abrir cuenta en Estados Unidos desde Chile, necesitarás demostrar tu residencia en Estados Unidos con un documento: tendrás que demostrar que vives en Estados Unidos. Lo mismo ocurre si quieres abrir cuenta en el extranjero desde Chile si lo que quieres es abrir una cuenta en otro país que no sea Estados Unidos. Esto implica que para abrir una cuenta en Estados Unidos o en el extranjero desde Chile tienes que vivir allí, es decir, en el país en el que abras la cuenta. Por tanto, solo podrás abrir una cuenta en otro país si vives allí y solo estás en Chile de paso: por ejemplo, si eres de Chile y estás allí de visita o si estás allí de vacaciones.
Por suerte, hay algunas excepciones y no todos los bancos o bancos online solicitan residencia para abrir una cuenta, aunque sí la mayoría. Por tanto, ¿puedes abrir cuenta en Estados Unidos o en el extranjero desde Chile? Sí, pero las opciones son limitadas como puedes ver aquí abajo.
Abrir cuenta en el extranjero desde Chile 🏧
¿Viajas con frecuencia a España porque tienes familia allí y te gustaría abrir cuenta en el extranjero desde Chile? Si envías o recibes dinero del extranjero, haces compras en otro país o sacas dinero en efectivo fuera de Chile, abrir cuenta en el extranjero desde Chile es una buena opción. De esta forma, te evitarás las altas comisiones de tu banco de Chile por utilizar otra divisa y el sobreprecio que cobran prácticamente todos los bancos tradicionales: es decir, la diferencia entre el tipo de cambio medio del mercado y el tipo de cambio que te aplican cuando utilizas tu tarjeta en el extranjero o envías dinero a un banco fuera de Chile, por ejemplo. ¿Quieres saber cuáles son las mejores cuentas en el extranjero para abrir desde Chile? Puedes verlas aquí abajo:
Global66, una billetera multimoneda
Global66 es un proveedor de transferencias internacionales. También ofrece una billetera en la que puedes tener diferentes divisas: dólares americanos, euros, soles, peso argentino, peso mexicano, pesos chilenos, reales y pesos colombianos. Por tanto, si envías o recibes dinero de una de estas divisas, o si compras con frecuencia o sacas dinero en una de estas divisas, la billetera Global66 es una buena opción: porque evitarás las altas comisiones que pagarías con tu banco de Chile.
Información:
- Nombre: Billetera multimoneda de Global66.
- Tipo de cuenta: billetera online.
- Coste: gratis.
- Disponibilidad: Argentina, Brasil, Chile, Colombia, Ecuador, Estados Unidos, México, Perú.
- Más información: Echa un vistazo a nuestra reseña de Global66.
Qué más destacamos de la cuenta de Global66:
- Tendrás las comisiones más bajas.
- Tipo de cambio casi como el tipo de cambio medio del mercado.
- Cuenta online.
- Fácil de usar.
- Sin comisiones por abrir la cuenta ni de mantenimiento.
- Transferencias de dinero a más de 65 países.
Qué podría mejorar:
- Por ahora no admite pagos en efectivo, con cheque o tarjeta de crédito.
Abrir cuenta en el extranjero desde Chile
Abrir cuenta en Estados Unidos sin SSN
Cuenta multidivisa Wise, para los que necesitan muchas divisas
Si quieres abrir cuenta en el extranjero desde Chile y no tienes residencia en un país que no sea Chile, la segunda opción que tienes es la cuenta multidivisa Wise. Wise no es un banco tradicional, sino un proveedor de transferencias internacionales que también ofrece una cuenta: la cuenta multidivisa Wise. Por lo general, Wise suele ser uno de los mejores proveedores de todo el mundo para enviar dinero al extranjero, y lo mismo ocurre con su cuenta: es una buena opción si necesitas tener varias divisas porque sueles comprar en otras divisas desde Chile, enviar dinero al extranjero o porque viajas con frecuencia. Sea cual sea el motivo, esta cuenta es la opción perfecta si quieres bajas comisiones y tener varias divisas.
Información:
Nombre: Cuenta multidivisa Wise.
Tipo: cuenta online.
Coste: gratis.
Disponibilidad: Unión Europea, Reino Unido, Islandia, Liechtenstein, Noruega, Suiza y Estados Unidos.
Más información: Echa un vistazo a nuestra reseña de la cuenta multidivisa Wise.
Qué más destacamos de la cuenta de Wise:
- Tarjeta Mastercard.
- Sin costes de apertura ni de mantenimiento.
- Datos bancarios de varios países.
- Las comisiones y el tipo de cambio más competitivas.
- Fácil de usar.
Qué podría mejorar:
- Comisiones si recargas la cuenta con tarjeta de débito o crédito.
Abrir cuenta en el extranjero desde Chile
Abrir cuenta en Estados Unidos desde Chile 💸
Para abrir cuenta en Estados Unidos desde chile tienes las siguientes opciones: abrir una cuenta en un banco de Chile con dólares, abrir una cuenta en Estados Unidos si tienes residencia (puedes hacerlo online desde Chile) o abrir una cuenta internacional.
Tipos de cuentas en Estados Unidos
En Estados Unidos puedes abrir dos tipos de cuenta:
- Cuenta corriente: con esta cuenta podrás tener banca online, hacer transferencias y domiciliaciones, tener tarjeta de débito o crédito y hacer retiros. Es decir, es una cuenta bancaria para el día a día.
- Cuenta de ahorro: una cuenta para ahorrar, por lo general, suelen tener restricciones para sacar dinero.
Abrir una cuenta en un banco de Chile con dólares
Si quieres abrir cuenta e Estados Unidos desde Chile y quieres un banco tradicional, la mejor opción es abrir cuenta desde Chile en un banco tradicional que tengas dólares americanos, es decir, que te permita tener USD en tu cuenta. Los bancos tradicionales de Chile no permiten abrir cuenta en divisa extranjera por internet, por lo que tendrás que acercarte a una oficina para hacerlo. Te recomendamos echar un vistazo a la página web del banco en el que estés interesado para ver qué documentación necesitas para abrir una cuenta. Estos son los bancos que te permiten abrir cuenta en dólares desde Chile:
- Banco de Chile
- Banco Santander
- BICE
- Scotia Bank Chile
Para abrir una cuenta en dólares en alguno de estos bancos tendrás que ser titular de una cuenta en pesos chilenos. Sin embargo, aunque cumplas este requisito puede que el banco no te abra la cuenta en dólares o que te solicite otros documentos. Además, también deberás presentar los documentos que solicitan los bancos para abrir una cuenta en pesos chilenos desde Chile como tu cédula de identidad. También tendrás que hacer un depósito.
Abrir una cuenta en Estados Unidos desde Chile si tienes residencia
Al igual que pasa al abrir una cuenta en el extranjero desde Chile, en Estados Unidos solo puedes abrir una cuenta en el banco si tienes residencia, es decir, si puedes demostrar que vives en el país o si eres extranjero y tienes tarjeta de residente o si eres de Estados Unidos y tienes tu carné de identidad o pasaporte. Tendrás que demostrarlo con la documentación que solicitan para abrir una cuenta en Estados Unidos:
Los bancos tienen la obligación de solicitar información que demuestre que tienes domicilio en el país y que demuestren tu identidad. Si eres extranjero también que vives de forma legal en Estados Unidos. Por eso, te pedirán la siguiente documentación:
- Prueba de tu residencia en Estados Unidos (factura de la luz o agua, contrato de alquiler).
- Número de la seguridad social.
- Documento de identidad o pasaporte.
- Copia de tu visado o permiso de residencia (si eres extranjero).
Si quieres abrir cuenta en Estados Unidos desde Chile y tienes residencia, estos son algunos de los mejores bancos del país:
- Alliant Credit Union
- Bank of America
- Chase
- Citibank
- HSBC
- PNC
- TD Bank
- U.S. Bank
- Wells Fargo
Estos son los datos que tendrás si tienes una cuenta en Estados Unidos:
- Número de ruta (identificación del banco).
- Número de cuenta bancaria.
Conoce más sobre el código SWIFT de Wells Fargo
Conoce más sobre el código SWIFT de Bank of America
Otras opciones
Además, también puedes intentar abrir una cuenta en Estados Unidos desde Chile con estas opciones:
- Abrir una cuenta en un banco corresponsal: es decir, abrir una cuenta en tu banco tradicional si tiene oficina en Estados Unidos. Como ya tienes una cuenta con ellos siempre es más fácil que te permitan abrir una cuenta en Estados Unidos.
- Abrir una cuenta internacional: algunos bancos permiten abrir cuentas internacionales, también los bancos de Estados Unidos. Sin embargo, este tipo de cuenta suele tener un requisito que no todos pueden cumplir: hacer un depósito de una suma elevada de dinero.
Aplicaciones para enviar dinero desde Estados Unidos.
Abrir cuenta en Estados Unidos desde Chile: mejores opciones 😎
Si quieres abrir una cuenta en dólares de forma fácil, la mejor opción es hacerlo de forma online con una cuenta para la que no necesites tener residencia en Estados Unidos. Estas son las cuentas que también son la mejor opción para abrir cuenta en el extranjero desde Chile:
Billetera multimoneda de Global66
Cuenta multidivisa Wise
Con ambas cuentas podrás tener dólares y otras divisas. Al poder comprar, pagar, y enviar y recibir dinero en dólares, es como tener una cuenta en Estados Unidos. Además, no tienen coste de apertura ni de mantenimiento y tienen muchas ventajas.
¿Quieres enviar dinero a Estados Unidos?
Preguntas frecuentes
¿Cómo abrir una cuenta bancaria en Estados Unidos desde Chile? 💳
Si quieres saber cómo abrir una cuenta bancaria en Estados Unidos desde Chile, lo primero es saber si tienes residencia. Si puedes demostrar residencia en el país, solo necesitarás la documentación solicitada para abrir una cuenta. Si no eres residente, te recomendamos abrir la billetera de Global66.
¿Cómo abrir una cuenta corriente en Estados Unidos desde Chile? 🏦
Si quieres saber cómo abrir una cuenta corriente en Estados Unidos desde Chile, necesitarás tener la residencia y tener un documento que lo demuestra. Si no, lo más probable es que no puedas abrir la cuenta. Sin embargo, si quieres una cuenta en dólares, puedes abrirte la cuenta multidivisa Wise que te permite tener dólares y otras divisas. Tiene muchas ventajas como datos bancarios de diferentes países.
Artículos que te pueden interesar:












¿Quieres recargar un celular en Chile? 📲
Encuentra todos los operadores para enviar recargas a Chile o a otros países.
Última actualización: 14/01/2023
Última actualización: 14/01/2023
Última actualización: 14/01/2023
Última actualización: 14/01/2023
Última actualización: 14/01/2023
Última actualización: 14/01/2023
Última actualización: 14/01/2023
¿Por qué confiar en Monito?
Probablemente te resulte familiar eso de que enviar dinero al extranjero se convierta es una experiencia desagradable. Después de enfrentarse a esa misma frustración en 2013, los cofundadores de Monito, François, Laurent y Pascal , crearon un comparador en tiempo real para comparar los mejores servicios de transferencias de todo el mundo.
Ahora, cada año más de 8 millones de personas confían en las comparaciones, reseñas y guías de Monito. Nuestras recomendaciones se basan en millones de datos sobre precios y decenas de pruebas de expertos. ¿El resultado? Que puedas tomar decisiones que te permitan ahorrar lo máximo.
Más de 15 millones de usuarios de todo el mundo confían en Monito
Los expertos de Monito dedican horas a buscar y probar servicios.
Las comisiones de afiliados que podemos recibir no influyen sobre nuestra independencia.