
¿Tengo que pagar impuestos por recibir dinero del extranjero?

Guía

Madi, escritora de Monito, ingeniera de las palabras, ama ayudar a las personas a encontrar soluciones prácticas y sencillas a sus problemas. Experta en investigación y escritora por vocación, busca transformar el mundo en un lugar mejor a través de la palabra y el conocimiento masivo.
Los enlaces en esta página pueden generarnos una comisión de afiliado. Esto no afecta las opiniones y recomendaciones de nuestros editores.
Leer másNo existe una legislación que indique que las remesas recibidas del exterior están sujetas al pago de impuestos en México, sin embargo esto no significa que no tienes que declarar impuestos por los dineros que recibes del exterior.
La verdadera respuesta a esta pregunta es depende, y en este artículo te vamos a contar de qué depende y cómo saber si debes pagar impuestos por los dineros recibidos del extranjero.
¿Tengo que pagar impuestos por recibir remesas del extranjero en México?
Para saber si debes pagar impuestos en México por recibir dinero del exterior lo primero que debes determinar es si eres o no contribuyente fiscal. Esto quiere decir si estás registrado ante el Registro Federal de Contribuyente (RFC) en el que se obliga a las personas físicas o morales en México que desarrollen cualquier actividad económica lícita a pagar impuestos, con algunas excepciones.
Si eres contribuyente fiscal en México y recibes remesas del exterior
En este caso lo más probable es que debas declarar impuestos sobre los dineros de origen extranjero con algunas excepciones contempladas en el artículo 93 de la Ley del Impuesto Sobre la Renta numeral XXIII.
XXIII. Los donativos en los siguientes casos:
a) Entre cónyuges o los que perciban los descendientes de sus ascendientes en línea recta, cualquiera que sea su monto.
b) Los que perciban los ascendientes de sus descendientes en línea recta, siempre que los bienes recibidos no se enajenen o se donen por el ascendiente a otro descendiente en línea recta sin limitación de grado.
c) Los demás donativos, siempre que el valor total de los recibidos en un año de calendario no exceda de tres veces el salario mínimo general del área geográfica del contribuyente elevado al año. Por el excedente se pagará impuesto en los términos de este Título.
En palabras sencillas, si el dinero que estás recibiendo del exterior proviene de tus padres, esposo (a) o hijos no deberas pagar impuestos sobre ese dinero independiente del monto que sea. Sin embargo, si el dinero que te están girando del exterior es de parte de un hermano, tío, amigo (a), novio (a) estarán exentos siempre y cuando no sobrepase 3 UMAS (Unidad de Medida y Actualización) elevadas al año (esto equivale a $105,303 pesos mexicanos aproximadamente)¹.
¹Consultado por última vez el 30/01/2022 en la página oficial del Gobierno de México
Si NO eres contribuyente fiscal en México y recibes remesas del exterior
Si por el contrario no eres contribuyente fiscal, recibes dinero de tu hijo (a), esposo (a) o padres no debes pagar impuestos sobre el dinero que recibes del exterior, pero debe existir un contrato de donación que respalde los depósitos que estás recibiendo del exterior. También, si los donativos no exceden los $600,000 pesos mexicanos anuales, no deberás informarle al Servicio de Administración Tributaria (SAT), aunque la recomendación es que siempre lo informes, no pagarás impuestos sobre ese dinero pero si es un deber como residente fiscal del país informarlo, esto está en el artículo 90 de la Ley del Impuesto Sobre la Renta.
Las personas físicas residentes en México están obligadas a informar, en la declaración del ejercicio, sobre los préstamos, los donativos y los premios, obtenidos en el mismo, siempre que éstos, en lo individual o en su conjunto, excedan de $600,000.00.
En Monito buscamos ayudar a educarte y tomar las mejores decisiones respecto al envío y recepción de dinero del exterior por medio de nuestro motor de búsqueda en tiempo real. En ningún momento consideres la información aquí contenida como una asesoría financiera o tributaria.
Te recomendamos siempre consultar con un experto en el tema en tu país.
¿Cuánto dinero puedo recibir del extranjero sin declarar en México?
Sharon McCutcheon on Unsplash
De acuerdo al artículo 90 de la Ley del Impuesto Sobre la Renta, si recibes más de $600,000 pesos mexicanos en remesas provenientes de tus hijos, esposo (a) o padres, deberás declarar ante el SAT esos ingresos.
Las personas físicas residentes en México están obligadas a informar, en la declaración del ejercicio, sobre los préstamos, los donativos y los premios, obtenidos en el mismo, siempre que éstos, en lo individual o en su conjunto, excedan de $600,000.00.
Si recibes estos donativos de una persona con otro tipo de parentesco diferente a hijos, esposo (a) o padres, deberás declarar al superar las 3 UMAS (Unidad de Medida y Actualización) elevadas al año (equivalentes a $105,303 pesos mexicanos).
Encuentra la mejor opción para tu próximo envío de dinero
Tips sobre pagar impuestos por recibir dinero del exterior en México
A continuación te dejamos algunos consejos prácticos sobre pagar impuestos por recibir dinero del extranjero en México:
Consejo #1: No le mientas al SAT
La evasión de impuestos en Latinoamerica es alta, moviéndose entre el 19,9% del PIB en México y el 79,9% del PIB en Guatemala, en comparación con lo que pasa en países desarrollados como el Reino Unido, donde la evación llega al 3,9% del PIB². Desde hace años, la región se ha movido con reformas tributarias para disminuir estás brechas, contectando los sistemas financieros para que la información de movimientos de dinero sea transparente, además de ser una lucha contra el lavado de activos por esta razón y por deber como ciudadano, no le mientas al SAT.
Consejo #2: No prestes tu cuenta para recibir dineros que no son para ti
Muchas veces por hacer un favor terminamos cometiendo un grave error como prestar nuestra cuenta bancaria para recibir dineros que no son para nosotros. En este caso, los dineros que recibes no serán considerados como donativos y no estarán excentos de declarar impuestos, así que deberás pagar impuestos si el SAT investiga y descubre este movimiento de dinero en tu cuenta.
Consejo #3: Asesórate con un experto
Cada caso es único, y las recomendaciones que hemos dado en este artículo son generales por eso te recomendamos asesorarte con un experto.
²Información consultada en la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) el 30/01/2022, Panorama Fiscal de América Latina y el Caribe, Cápitulo III, Pág. 97 - 101.
¿Cómo recibir dinero de Estados Unidos?
Para recibir dinero de Estados Unidos en México hemos escrito este artículo con información mucho más detallada, sin embargo te dejamos un resumen de las tres formas que tienes para recibir dinero de los Estados Unidos en México:
Opción 1) Empresas de envío de dinero como MoneyGram, Western Union y aliados
La opción tradicional conocida por todos, las casas de envío de dinero, con muchas sedes físicas y actualmente con aplicación móvil que permite realizar envíos de dinero en cualquier momento y lugar, siempre que se cuente con conexión a internet. Ésta no es una opción que recomendamos debido a sus altas comisiones y tarifas ocultas en las tasas de cambio, sin embargo si estás en un apuro es sin duda uno de los métodos en los que puedes disponer del dinero en cuestión de minutos.
Para recibir estos giros de dinero lo podrás hacer directamente en tu cuenta bancaria o en alguno de los agentes que tienen convenido con las marcas como MoneyGram y Western Union, como por ejemplo OXXO, Elektra o Walmart.
Opción 2) Transferencia Bancaria
Otra opción disponible para recibir dinero del exterior es a través de transferencias bancarias, esta opción no es la más competitiva en cuanto a tarifas y tampoco es la más rápida. Para recibir dinero por medio de una transferencia bancaria solo debes proporcionarle a la persona que te hará el envío de dinero la siguiente información:
- Nombre y apellidos completos
- Dirección de domicilio y número de contacto
- Código CLABE (número asignado a las cuentas del sistema bancario mexicano)
- Código SWIFT de tu banco
Opción 3) Proveedores en línea como Wise, Xoom, Remitly, entre otros.
Y finalmente, la opción que más recomendamos por sus tarifas competitivas y transparentes son los proveedores en línea. Por ejemplo: Remitly garantiza el envío seguro con seguimiento en tiempo real, cuenta con la confianza de más de 5 millones de usuarios alrededor del mundo, mejores comisiones que la mayoría de proveedores en línea, además de una plataforma fácil de usar y un servicio impecable.
Encuentra la mejor opción para tu próximo envío de dinero
Más artículos para ti















Preguntas Frecuentes
¿Debo declarar renta si recibo remesas del exterior en México? 💸
Según el Servicio de Administración Tributaria (SAT) en su página oficial página, debes declarar renta si eres asalariado y cumples con lo siguiente:
- Si obtuviste ingresos mayores a 400,000 pesos en el año.
- Si trabajaste para dos o más patrones en el mismo año, aún cuando no hayas rebasado los 400,000 pesos
- Si solicitaste por escrito a tu patrón que no presente tu Declaración Anual.
- Si dejaste de prestar tus servicios antes del 31 de diciembre del año de que se trate.
- Si prestaste servicios por salarios a personas que no efectúan retención como embajadas u organismos internacionales.
- Si obtuviste otros ingresos acumulables (honorarios, arrendamiento, actividades empresariales, entre otros) además de salarios.
- Si percibiste ingresos por concepto de jubilación, pensión, liquidación o algún tipo de indemnización laboral.
¿Cómo recibir dinero de Estados Unidos en México? 🇺🇸 ➡️ 🇲🇽
Tienes tres formas:
- Empresas de envío de dinero como MoneyGram, Western Union y aliados
- Transferencia Bancaria
- Proveedores en línea como Wise, Xoom, Remitly, entre otros.
¿Quieres recargar un celular en México? 📲
Encuentra todos los operadores para enviar recargas a México o a otros países.
Última actualización: 14/01/2023
Última actualización: 14/01/2023
Última actualización: 14/01/2023
Última actualización: 14/01/2023
Última actualización: 14/01/2023
Última actualización: 14/01/2023
Última actualización: 14/01/2023
¿Por qué confiar en Monito?
Probablemente te resulte familiar eso de que enviar dinero al extranjero se convierta es una experiencia desagradable. Después de enfrentarse a esa misma frustración en 2013, los cofundadores de Monito, François, Laurent y Pascal , crearon un comparador en tiempo real para comparar los mejores servicios de transferencias de todo el mundo.
Ahora, cada año más de 8 millones de personas confían en las comparaciones, reseñas y guías de Monito. Nuestras recomendaciones se basan en millones de datos sobre precios y decenas de pruebas de expertos. ¿El resultado? Que puedas tomar decisiones que te permitan ahorrar lo máximo.
Más de 15 millones de usuarios de todo el mundo confían en Monito
Los expertos de Monito dedican horas a buscar y probar servicios.
Las comisiones de afiliados que podemos recibir no influyen sobre nuestra independencia.