
Cuáles son las mejores tarjetas Fintech en México 2023

Guía

Madi, escritora de Monito, ingeniera de las palabras, ama ayudar a las personas a encontrar soluciones prácticas y sencillas a sus problemas. Experta en investigación y escritora por vocación, busca transformar el mundo en un lugar mejor a través de la palabra y el conocimiento masivo.
Los enlaces en esta página pueden generarnos una comisión de afiliado. Esto no afecta las opiniones y recomendaciones de nuestros editores.
Leer másLas tarjetas fintech son productos que han llegado a desafiar al sistema bancario tradicional de México y todo el mundo. Las tarjetas fintech otorgan al dueño del producto beneficios como acceso a productos financieros sin contar con historial crediticio.
Si está pensando adquirir una tarjeta con una fintech en México ya sea porque busca su primer plástico o porque quiere una tarjeta con beneficios, pero aún no se decide, le recomendamos que siga leyendo, en este artículo presentamos varias alternativas de las tarjetas fintech en México, costos y beneficios para que pueda comparar y tomar una decisión.
Qué encontrará en este artículo
¿Qué es una fintech?
Fintech, fintec o tecnología financiera es un término que nace de la unión de palabras en inglés, Finances y Technology, este término es usado para referirse a las empresas en la industria de las finanzas que usan la tecnología como base. Esto quiere decir que una fintech puede ser un neobanco, una billetera virtual, un proveedor de pagos en línea, entre otros.
Lista de neobancos revisados por Monito
Las reseñas las han escrito los escritores de Monito y las recomendaciones dadas son nuestras. Podemos ganar una comisión cuando se registre en un servicio a través de uno de nuestros enlaces.
Las mejores tarjetas fintech en México
A continuación, profundizaremos en las tarjetas disponibles por neobancos en México, indicaremos tarifas, costos y beneficios.
Cada día, aparecen más fintech en el ecosistema financiero mexicano, en este artículo hemos recopilado las mejores del momento, sin embargo, recuerde que este sector es dinámico, así que le recomendamos ir a fuentes oficiales para comprobar la información más actualizada.
Datos claves sobre las tarjetas
✅ Disponible | Tarjeta física, virtual de débito y/o crédito |
---|---|
💸 Anualidad | $0 |
💳 Franquicia de la tarjeta | Mastercard, Visa o Amex |
🏧 Extracción en cajeros | Con límites |
1) Tarjeta de crédito NuBank
Nubank es un neobanco brasilero que se está expandiendo en el mercado latinoamericano con una tarjeta de crédito Mastercard, 100% en línea, sin papeleo, y con varios beneficios como $0 costo por apertura.
Requisitos
Para poder obtener una tarjeta de crédito con Nu debes cumplir estos requisitos:
- Ser mayor de edad
- Tener nacionalidad mexicana o ser residente en México
- Tener un documento de identificación oficial vigente con foto y firma, por ejemplo: IFE, INE, pasaporte mexicano, residencia temporal o permanente
- Registro Federal del Contribuyente (RFC), validado ante el SAT
Cómo solicitar la tarjeta
Para solicitar la tarjeta de Nu bank tienes tres opciones:
- Hacerlo a través del sitio web, en este link.
- Directamente desde la aplicación de Nu que puedes descargar en la tienda de tu dispositivo móvil.
- Por invitación, si tienes un amigo o familiar que ya cuenta con la tarjeta podrás pedirle que te invite.
Costos cero
Cero comisiones, la tarjeta de crédito de Nu no tiene anualidad, no exige un gasto mínimo, no cobra por reposición en caso de robo o extravío, no cobra por retiro de efectivo (nada extra además del cobro que hace el cajero) y no tiene comisiones por usarla fuera de México.
Beneficios
- Franquicia Mastercard, esto quiere decir que la tarjeta será aceptada en los comercios que cuente con el logo de Mastercard (ampliamente aceptada en cualquier establecimiento).
- Sin comisiones.
- Promociones exclusivas por pagar con Nu.
- Adelantar pagos en compras a meses sin intereses, con descuentos por pronto pago.
Por mejorar
- No permite comprar a meses sin intereses en cualquier lugar (solo en establecimientos seleccionados).
- No ofrece sistema de puntos o recompensas.
- Aunque no lo hace Nu, existe una comisión por retiro de efectivo desde cajeros.
2) Tarjeta Nanopay
NanoPay en blog.nanopay.mx
NanoPay es la tarjeta de crédito de la empresa Oplay Digital, y desde el 2021 está llegando a jóvenes profesionales y a la población que se siente "alejada" de la banca tradicional en México. La tarjeta de crédito Nano ofrece la opción de comprar a cuarenta días sin intereses, entre otros beneficios.
Requisitos
Para poder obtener una tarjeta de crédito Nano debes cumplir estos requisitos:
- Ser mayor de edad (18+ años)
- Tener nacionalidad mexicana o ser residente en México
- Registro Federal del Contribuyente (RFC), con homoclave INE/IFE vigente y CURP
- Comprobante de domicilio, en caso de que el domicilio actual no coincida con el del INE
- Smartphone con sistema operativo actualizado, Android 6.0 en adelante y iOS 11.0 en adelante
Cómo solicitar la tarjeta
Para solicitar la tarjeta Nano necesitas descargar la aplicación en la tienda de tu smartphone y llenar la solicitud, una vez termines obtendrás una respuesta en máximo 5 minutos.
Costos y comisiones
La tarjeta de crédito Nano no tiene anualidad, sin embargo cobra por reposición en caso de robo o extravío, y también por retiro de efectivo en cajeros automáticos.
Beneficios
- Respaldada por Mastercard.
- Diferir compras a meses con una tasa fija.
- Promociones exclusivas por pagar con Nano.
- Sin comisiones, ni anualidades de por vida.
- Promociones a meses sin intereses (MSI).
Por mejorar
- Cobro de $150 MXN por reposición de tarjeta por robo, extravío o daño.
- Cobro de 10% por retiros en cajero automático.
- Cobro de $200 por pago tardío.
- Cobro de $10 por consulta de saldo en cajero automático.
3) Tarjeta Stori Construye
Stori Card en storicard.com
Stori es un producto financiero creado por la fintech Stori, que garantiza la aprobación en un 100% de la tarjeta de crédito y permite a las sectores marginados por la banca tradicional, construir su historial crediticio o reparlo, otorgando una segunda oportunidad a aquellos que han sido rechazados por la banca tradicional.
Requisitos
Para poder obtener una tarjeta de crédito con Stori debe cumplir estos requisitos:
- Tener un documento de identificación oficial vigente con foto y firma, por ejemplo: IFE, INE, pasaporte mexicano, residencia temporal o permanente
- Comprobante de domicilio vigente
- Una selfie (sin flash y con luz natural)
- Llenar la solicitud a través de la app o el sitio web de Stori
Cómo solicitar la tarjeta
Para solicitar la tarjeta de crédito Stori solo debe:
- Regístrarse en su sitio web o descargar la aplicación oficial de Stori en un Smartphone
- Rellenar la solicitud a través de la app, para esto necesita tener su INE a la mano
- Y ¡listo! recibirá la tarjeta Stori en 24 horas
Costos y comisiones
La tarjeta de crédito Stori Construye (y los otros 4 tipos) no tiene anualidad, sin embargo esta tarjeta hace un cobro de pago único que va desde $0-$500 MXN, esto para comprometer al cliente a que se portará bien con el producto financiero que está adquiriendo. Además, cobra por reposición en caso de robo o extravío, y también por retiro de efectivo en cajeros automáticos.
Beneficios
- Franquicia de la tarjeta es Mastercard, así que es ampliamente aceptada en cualquier establecimiento.
- 100% aprobación.
- 5% de cashback en compras seleccionadas.
Por mejorar
- Comisión por apertura de hasta $500 MXN.
- No permite la consulta de saldo en cajeros (aunque puedes ver el cupo disponible en la app móvil).
- Cobro de $150 MXN por reposición de tarjeta.
- Cobro de $300 MXN por falta de pago.
- Cobro de 10% por disposición de efectivo en cajeros automáticos (nacionales o internacionales).
Stori ofrece 4 tipos de tarjeta de crédito (Líder, Clásica, Stori con garantía, Construye), para solicitar la tarjeta de crédito los requisitos son los mismos. La gran diferencia está en la tasa de interés que ofrece y la comisión por apertura.
4) Vexi card
Vexi en vexi.mx
Vexi es un neobanco que proporciona servicios financieros por medio de una tarjeta de crédito para los mexicanos que no tienen acceso a la banca tradicional. La tarjeta Vexi no solo es un producto que ayuda a construir un historial crediticio para las personas que aún no hacen parte del sistema financiero mexicano sino que también otorga beneficios por el uso de la tarjeta como el cashback.
Requisitos
Para poder obtener una tarjeta de crédito con Vexi debes cumplir estos requisitos:
- Ser mayor de edad
- Tener un documento de identificación oficial vigente con foto y firma, por ejemplo: IFE, INE, pasaporte mexicano, residencia temporal o permanente
- Contar con una cuenta de Facebook
Cómo solicitar la tarjeta
Para solicitar la tarjeta de Amex de Vexi o la tarjeta de crédito Vexi Carnet debes:
- Completar la solicitud
- El equipo de Vexi revisará tu información
- Y en 3 días hábiles recibirás una respuesta
- Una vez aprobada la tarjeta de crédito, deberás pagar una comisión de apertura y
- Finalmente, recibirás la tarjeta en tu domicilio
Costos y comisiones
Cero comisiones, la tarjeta de crédito de Vexi no tiene anualidad, no exige un gasto mínimo, pero cobra por reposición en caso de robo o extravío y exige el pago por apertura de hasta $450 MXN.
Beneficios
- Tarjeta American Express o Vexi Carnet.
- Sin anualidades de por vida.
- VexiCashBack.
- Meses sin intereses.
Por mejorar
- Cuota única por apertura de $450 MXN.
- Línea de crédito inicial baja.
- Tarjetas respaldadas por Carnet y American Express, por lo que puede que no sea ampliamente aceptadas en todos los comercios.
5) Rappicard
Rappicard en rappicard.mx
La Rappicard es la tarjeta de crédito ofrecida por Rappi para mayores de 18 años que puedes solicitar desde la aplicación de Rappi. Esta tarjeta permite hacer compras por internet o compras en comercios físicos, además no tiene anualidad de por vida y cuenta con un beneficio de cashback, que se traduce en dinero que retornan por comprar con la Rappicard.
Requisitos
Para obtener la tarjeta de crédito Rappicard debes cumplir estos requisitos:
- Ser mayor de edad
- Tener INE original y vigente
- Extranjeros deben tener Residencia Permanente original y vigente: FM2 o FM3
- Registro Federal del Contribuyente (RFC), validado ante el SAT
- Tener una cuenta en Rappi
Cómo solicitar la tarjeta
Para solicitar la Rappicard debes tener previamente instalada la aplicación de Rappi:
- Dentro de la app de Rappi, busca la opción RappiPay
- Acepta que puedan consultar tu perfil en el Buró de Crédito
- Válida tu identidad, se pide foto de tu documento de identidad y una selfie
- Firma el contrato desde el celular y,
- ¡Listo!, agenda el envío de tu tarjeta física
Costos y comisiones
Cero comisiones, sin anualidad y acceso a meses sin intereses. Sin embargo debes pagar: $400 MXN + IVA por pago tardío o falta de pago. $250 MXN + IVA por reposición de tarjeta en caso de robo o extravío y un 5% por retirar en efectivo de cajeros automáticos.
Beneficios
- Franquicia de la tarjeta es Visa, que es altamente aceptada en el mundo.
- Sin anualidad.
- Cashback del 5% en vuelos y hoteles en Rappi, 3% en Rappi y 1% en compras digitales y con la tarjeta física.
- Paga el predial y los impuestos a MSI.
- Promociones exclusivas hasta de un 50%.
- RappiPrime PLUS x 3 meses por solicitar la Rappicard.
Por mejorar
- Aún no permite el retiro de efectivo desde ATM, pero el cobro será del 5% por transacción.
- Cobro de $400 MXN por falta de pago o pago tardío.
- Cobro de $250 MXN por reposición de tarjeta.
6) Tarjeta de crédito Mercadopago
La tarjeta de crédito de Mercado Libre, Mercadopago, llega a México en el 2023. México es el 2do país en latinoamérica donde Mercado Libre decide lanzar su tarjeta de crédito, después de Brasil.
Requisitos
Para poder obtener una tarjeta de crédito de Mercadopago debes cumplir estos requisitos:
- Tener cuenta en Mercado Libre
Cómo solicitar la tarjeta
Para solicitar la tarjeta de Mercadopago, el usuario lo podrá hacer desde la aplicación de Mercado Libre en su smartphone.
Costos y comisiones
Sin anualidad, ni saldo mínimo de consumo, sin cargos ocultos ni costos de solicitud.
Beneficios
- Franquicia de la tarjeta es Visa, por lo que la tarjeta será aceptada en muchos comercios.
- Sin anualidad, ni costo por solicitud.
- 6 meses sin intereses para compras hechas en Mercado Libre.
- Tarjeta física segura, porque no tiene los datos impresos en el plástico.
Por mejorar
- Aún no está disponible para todos los usuarios de Mercado Libre en México.
- No ofrece sistema de puntos o recompensas.
- No reporta en Buró de crédito.
7) Tarjeta de crédito Hey banco
Hey Banco en banco.hey.inc
Hey Banco es un neobanco mexicano que ofrece entre sus diferentes productos la tarjeta dual, de crédito y débito. Disponible para personas naturales o empresas, la tarjeta de la fintech mexicana tiene beneficios como cero anualidades, entre otras.
Requisitos
Para poder obtener una tarjeta de crédito Hey Banco debes cumplir estos requisitos:
- Tener entre 18 y 75 años
- Tener nacionalidad mexicana o ser residente en México
- Ser persona física o persona física con actividad empresarial
- Tener una cuenta Hey activa y validada
- Tener un documento de identificación oficial vigente con foto y firma, por ejemplo: IFE, INE, pasaporte mexicano, residencia temporal o permanente
- Comprobante de domicilio (no mayor a 3 meses)
Cómo solicitar la tarjeta
Para solicitar la tarjeta de crédito de Hey banco tienes dos opciones:
- Haciendo la solicitud desde la App Hey, en la sección: Ofertas o Productos disponibles para ti
- Mediante invitación por correo electrónico y/o app al ser cliente con cuenta Hey activa
Costos y comisiones
La tarjeta de crédito de Hey Banco no tiene anualidad, no exige un gasto mínimo, pero cobra por reposición en caso de robo o extravío, por pago tardío y por realizar avances en cajero automático.
Beneficios
- Sin anualidad.
- Recompensas del 2% por compras con tarjeta virtual y 1% con la tarjeta física.
- Meses sin intereses en miles de comercios.
- Tarjeta personalizada.
Por mejorar
- Cobro del 6% por retirar dinero en efectivo en cajeros automáticos (por transacción).
- Cobro de $300 MXN por falta de pago o pago tardío.
- Cobro de $150 MXN por reposición de tarjeta.
8) Tarjeta Kapital
Kapital en kapital.mx
La tarjeta de crédito del banco digital mexicano Kapital es una solución financiera para independientes, PyMEs y Startups que buscan crear su línea de crédita sin comprometer el flujo de efectivo.
Requisitos
Para poder obtener una tarjeta de crédito con Kapital debes cumplir estos requisitos:
- Ser mayor de edad
- Tener nacionalidad mexicana o ser residente en México
- Tener un documento de identificación oficial vigente con foto y firma, por ejemplo: IFE, INE, pasaporte mexicano, residencia temporal o permanente
- Comprobante de domicilio actualizado y vigente
- Comprobante de ingresos
Cómo solicitar la tarjeta
Para solicitar la tarjeta de Kapital debes:
- Tener en digital los siguientes documentos: comprobante de domicilio, identificación con fotografía y comprobante de ingresos.
- Registrarse en la app de Kapital SmartBank con nombre y RFC.
- Enviar los documentos del punto uno de forma digital.
- Esperar respuesta de aprobación, puede tardar entre 30 minutos y 48 horas.
Costos y comisiones
Cero comisiones, la tarjeta de crédito de Kapital no tiene anualidad, no exige un gasto mínimo, y no cobra por retiro de efectivo.
Beneficios
- Franquicia de la tarjeta es Mastercard, que es altamente aceptada en México y el mundo.
- Sin anualidad.
- No pide pago único por apertura.
- Acceso a efectivo desde cajero automático sin comisiones.
Por mejorar
- No es de acceso para el público en general.
- No ofrece sistema de puntos o recompensas.
9) Tarjeta Klar
Klar en klar.mx
Klar, la fintech mexicana ofrece una tarjeta de crédito como parte de su portafolio de servicios, aunque la solicitud de la línea de crédito no es inmediata, si es cierto que puedes obtener una tarjeta virtual prepagada que te permite pagar en internet como si tuvieras una tarjeta de crédito.
Requisitos
Para poder obtener una tarjeta de crédito con Klar debes cumplir estos requisitos:
- Ser mayor de edad
- Tener nacionalidad mexicana o ser residente en México
- Tener domicilio en México
- Tener un documento de identificación oficial vigente con foto y firma, por ejemplo: IFE, INE, pasaporte mexicano, residencia temporal o permanente
- Autorizar la revisión de tu historial crediticio
Cómo solicitar la tarjeta
Para solicitar la tarjeta de Klar debes:
- Descargar la aplicación en tu smartphone
- Seguir los pasos para el registro
- Y ¡listo! en minutos tu cuenta estará activa y lista para ser usada
- Si la línea de crédito es aprobada, recibirás la tarjeta de crédito en tu domicilio
Costos y comisiones
Sin anualidad, no se exige un saldo mínimo de consumo, ni hay cobros por inactividad, tampoco se cobra por el envío de la tarjeta ni por la primera reposición en caso de pérdida o robo.
Beneficios
- Franquicia de la tarjeta es Mastercard, ampliamente aceptada en cualquier establecimiento.
- Sin comisiones.
- Reembolso por retiro en cajeros automáticos, hasta 3 retiros al mes por máximo $25 MXN cada uno.
- Bonos y descuentos exclusivos por usar la tarjeta Klar.
Por mejorar
- La solicitud de la tarjeta de crédito no se habilita de inmediato.
- No permite comprar a meses sin intereses.
- No puedes elegir la fecha de pago, el sistema la asigna automáticamente una vez te registres.
La mejor tarjeta fintech depende de los criterios que sean más importantes para ti. La intención de este contenido es educar pero no constituye ningún consejo financiero, sugerimos siempre hablar con un experto en el tema para tomar cualquier decisión.
Mejores tarjetas fintech México
Comparativa mano a mano de las mejores tarjetas fintech en México
Fintech/Banco | Nu Bank | Nano | Stori Construye | Vexi | Rappi | Mercado Pago | Hey Banco | Klar | Kapital |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Comisión apertura | $0 | $0 | Hasta $500 | Hasta $450 | $0 | $0 | $0 | $0 | $0 |
Comisión anual | $0 | $0 | $0 | $0 | $0 | $0 | $0 | $0 | $0 |
Franquicia | Mastercard | Mastercard | Mastercard | American Express® o Carnet | Visa | Mastercard | Visa | Mastercard | Mastercard |
Extracción en cajeros | $0 | $0 | 10% del monto/transacción | N/A | No disponible | Hasta $30 MXN | 6% del monto/transacción | $0 | N/A |
CAT promedio | 78.7% sin IVA | 0% | 160.12% | 95.34% | En la App | 89.50% | 58.20% | 58.90% | No hay información |
Reposición | $0 | $150 | $150 | $232 | $250 + IVA | No hay información | $150 | $0 | No hay información |
Pago tardío | $0 | $200 | $300 | $232 | $400 + IVA | N/A | $300 | N/A | No hay información |
Consulta de saldo en ATM | N/A | $10 | N/A | N/A | N/A | Hasta $12 MXN | $10 | $0 | N/A |
Fechas de pago | A tu elección | Automático | Automático | Automático | Automático | Automático | Automático | Automático | Automático |
Última actualización: 20/06/2023











¿Quieres saber sobre los mejores bancos de Latinoamérica y de Europa?





¿Quieres recargar un celular en México? 📲
Encuentra todos los operadores para enviar recargas a México o a otros países.
Última actualización: 09/03/2023
Última actualización: 09/03/2023
Última actualización: 09/03/2023
Última actualización: 09/03/2023
Última actualización: 09/03/2023
Última actualización: 09/03/2023
Última actualización: 09/03/2023
¿Por qué confiar en Monito?
Probablemente te resulte familiar eso de que enviar dinero al extranjero se convierta es una experiencia desagradable. Después de enfrentarse a esa misma frustración en 2013, los cofundadores de Monito, François, Laurent y Pascal , crearon un comparador en tiempo real para comparar los mejores servicios de transferencias de todo el mundo.
Ahora, cada año más de 8 millones de personas confían en las comparaciones, reseñas y guías de Monito. Nuestras recomendaciones se basan en millones de datos sobre precios y decenas de pruebas de expertos. ¿El resultado? Que puedas tomar decisiones que te permitan ahorrar lo máximo.
Más de 15 millones de usuarios de todo el mundo confían en Monito
Los expertos de Monito dedican horas a buscar y probar servicios.
Las comisiones de afiliados que podemos recibir no influyen sobre nuestra independencia.