
Transferencias internacionales con Santander: todo sobre los costes
Guía
Contenido en español, para que los clientes de Monito que estén en España y Sudamérica estén al tanto sobre las transferencias internacionales.
Los enlaces en esta página pueden generarnos una comisión de afiliado. Esto no afecta las opiniones y recomendaciones de nuestros editores.
Leer másHacer transferencias internacionales con Santander es muy sencillo. Sin embargo, saber las diferentes comisiones que hay según el tipo de cuenta, cómo se hace la transferencia, a través de la página web, app o en sucursal, o el cambio de divisa, no es tan fácil. Este artículo analiza con todo lujo de detalles las diferentes comisiones que tendrás que pagar si haces una transferencia internacional con Santander, incluida la comisión oculta en el tipo de cambio.
Tabla de contenido:
Transferencias internacionales con Santander
¿Estás pensando en abrirte una cuenta bancaria nueva y quieres saber cuánto cobra Santander por hacer transferencias internacionales? Este banco ofrece cuentas online desde las que se puede hacer transferencias internacionales gratis, sin pagar ningún tipo de comisión: siempre y cuando las transferencias sean dentro de la zona SEPA en euros, coronas suecas o leus rumanos. Para que sean gratis deben hacerse desde Santander Banca Online, desde donde tienes acceso a tu cuenta online, o desde One Pay Santander, un servicio de la app de Santander desde el que puedes enviar dinero a personas físicas que estén en Estados Unidos, México, Reino Unido y Polonia. Sin embargo, sí tendrás que pagar una comisión por el cambio de divisa, ya que en estos países no hay euro. 💶
Desafortunadamente, al igual que ocurre en otros bancos tradicionales como BBVA, ING, Banco Sabadell, Bankia o La Caixa, las transferencias internacionales con Santander no siempre son gratis. Si quieres enviar dinero al extranjero desde una sucursal o a un país que esté fuera de la zona SEPA y que tenga otra divisa que no sea euro, corona sueca o leu romano, tendrás que pagar comisiones. Las comisiones de las transferencias internacionales están en la página web de Santander. Sin embargo, la comisión que cobra por el tipo de cambio es una comisión oculta. A continuación, te explicamos los diferentes costes para que decidas si Santander se ajusta a lo que buscas.
¿Cuánto cuestan las transferencias internacionales con Santander?
Para calcular lo que tienes que pagar para hacer una transferencia internacional con Santander, primero tienes que distinguir entre dos tipos de transferencias internacionales: dentro o fuera de la zona SEPA.
Transferencias internacionales DENTRO de la zona SEPA
Si quieres enviar dinero en euros (coronas suecas o leu rumano) y quieres que te ayuden a hacerlo desde una sucursal, tanto si haces la transferencia con adeudo en cuenta como si lo haces con dinero en efectivo, estas son las comisiones (gastos SHA) que tendrás que pagar:
- Transferencias en oficina (con adeudo en cuenta): 0,40% (con un mínimo de 6 €)
- Transferencias en oficina (con dinero en efectivo): 1,00% (con un mínimo de 8 €)
Por otro lado, las transferencia inmediatas cuestan un 0,60% (con un mínimo de 17 €) y las transferencias urgentes: 1,00% (con un mínimo de 30 €). Respecto a las transferencias recibidas, con abono en cuenta tendrás que pagar un 0,20% (con un mínimo de 3 €) y con abono en efectivo un 0,37% (con un mínimo de 3,95 €).
Transferencias internacionales FUERA de la zona SEPA
Si quieres hacer transferencias internacionales con Santander en una divisa distinta al euro, corona sueca o leu rumano, o fuera de la zona SEPA, tienes que elegir a cargo de quién corren las comisiones:
- OUR: el emisor de la Santander transferencia internacional paga todos los gastos.
- BEN: el receptor de la Santander transferencia internacional paga todos los gastos.
- SHA: gastos compartidos entre emisor y receptor.
Si eliges la primera opción (OUR):
- Con adeudo en cuenta: pagarás un 0,75% con un mínimo de 40 €.
- Con efectivo: pagarás 1,00% con un mínimo de 40 €.
Si eliges la segunda o tercera opción (BEN/SHA):
- Con adeudo en cuenta: pagarás un 0,75% con un mínimo de 34 €.
- Con efectivo: pagarás 1,00% con un mínimo de 34 €.
Por otro lado, para transferencias urgentes (en todas las divisas) tendrás que pagar un 1,60% con un mínimo de 50 €. Respecto a las transferencias recibidas, con abono en cuenta tendrás que pagar un 0,40% con un mínimo de 20 € (OUR) o un 0,50% con un mínimo de 25 € (BEN/SHA); con pago en efectivo tendrás que pagar un 0,40% con un mínimo de 20 € (OUR) o un 0,50% con un mínimo de 25 € (BEN/SHA).
Mejores bancos sin comisiones.
Transferencias internacionales con Santander: ¿hay otros gastos?
Dentro de la zona SEPA, para las transferencias y órdenes de pago con datos insuficientes hay una comisión fija de 18 EUR, por cumplimiento de instrucciones especiales 15 EUR y para solicitar anular, devolver, modificar o por solicitud del clientes de datos sobre su origen o aplicación, una comisión de 30 EUR. Para fuera de la zona SEPA hay las mismas comisiones, solo que en las transferencias recibidas con datos insuficientes la comisión es solo para las opciones BEN Y SHA. Además, por envío de copia del swift o justificante al cliente en transferencias emitidas al exterior, Santander cobra un precio fijo de 25 EUR.
Transferencias internacionales con Santander: comisiones ocultas
Además de las comisiones ya explicadas, hay más comisiones en las transferencias internacionales con Santander. En primer lugar, en las opciones SHA y BEN de las transferencias fuera de la zona SEPA, las diferentes entidades intervinientes (si las hay) pueden deducir del importe recibido sus comisiones y gastos, abonando al beneficiario la cantidad resultante. ¿Qué quiere decir esto exactamente? A veces, Santander utiliza bancos intermediarios para enviar el dinero a su destino. Estos bancos siempre se quedan una pequeña comisión del dinero que reciben y envían el resto del dinero al destinatario. Desafortunadamente, estas comisiones no se pueden conocer.
En segundo lugar, si vas a enviar dinero en una divisa diferente a la tuya, tendrás que hacerlo con el tipo de cambio que ofrece Santander. Por ejemplo, si quieres enviar dinero a Estados Unidos y eliges la opción OUR, tendrás que pagar la comisión explicada en el apartado “Transferencias internacionales fuera de la zona SEPA” y las comisiones de los bancos intermediarios (si los hay). Además, Santander te ofrecerá su tipo de cambio y este siempre es diferente al oficial. La diferencia entre el tipo de cambio oficial y el tipo de cambio que te ofrece Santander es una comisión oculta que se conoce como sobreprecio. 💸
Por tanto, con la tasa de cambio que ofrece, Santander te está cobrando una comisión sin avisarte. Si quieres enviar dinero al extranjero, sobre todo si es una gran cantidad, lo mejor es que eches un vistazo a la diferencia que hay entre el tipo de cambio de Santander y el tipo de cambio oficial para saber cuál es la comisión oculta: así no te llevarás ninguna sorpresa. El tipo de cambio de Santander lo puedes encontrar en su página web, solo tienes que ir a la parte inferior y hacer clic en Tablón, luego haz clic en Tipos de cambio para operaciones de compraventa de divisa o billetes extranjeros. Cuando veas el PDF, el cambio que se aplica en las transferencias internacionales es el que aparece en la columna “Tipos de cambio para operaciones de compraventa de divisas extranjeras”. 💲
Nota importante: desafortunadamente, (según la Nota 7 Tipos de cambio), Santander solo facilita la tasa de cambio que ofrece para transacciones que no superen los 3000 EUR. Por tanto, si quieres hacer una Santander transferencia internacional de más de 3000 EUR en otra divisa y quieres saber cuánto te van a cobrar de sobreprecio, lo mejor es que busques otras opciones.
Transferencias internacionales con Santander: ¿cuál es el coste total?
¿Quieres saber cuánto tienes que pagar si quieres hacer una transferencia internacional con Santander? El coste total dependerá del país de destino y del tipo de cambio que aplique Santander ese día (respecto al tipo de cambio oficial). A esto también habrá que sumar los otros gastos explicados arriba.
Resumiendo, solo los que hacen sus transferencias internacionales con Santander de forma online y dentro de la zona SEPA pueden disfrutar de transferencias internacionales gratis. El resto (transferencias en sucursal, transferencias en diferente divisa o transferencias internacionales fuera de la zona SEPA) tienen que pagar comisiones y comisiones ocultas.
Si tienes alguna duda, echa un vistazo a los siguientes ejemplos con el coste total que tendrías que pagar si enviases 1000 EUR a otro país (a fecha de 04/11/2020):
Comisiones y coste total:
Envías | 500 EUR | 1000 EUR | 2000EUR |
---|---|---|---|
Tasa de cambio Santander | 0 | 0 | 0 |
Comisión oculta en la tasa de cambio | 0 | 0 | 0 |
Comisión Santander (transferencia online) | 0 EUR | 0 EUR | 0 EUR |
Coste total | 0 EUR | 0 EUR | 0 EUR |
Envías | 500 EUR | 1000 EUR | 2000 EUR |
---|---|---|---|
Tasa de cambio Santander | 0 | 0 | 0 |
Comisión oculta en la tasa de cambio | 0 | 0 | 0 |
Comisión Santander (transferencia en sucursal con adeudo en cuenta) | 6 EUR | 6 EUR | 8 EUR |
Coste total | 6 EUR | 6 EUR | 8 EUR |
Envías | 500 EUR | 1000 EUR | 2000 EUR |
---|---|---|---|
Tasa de cambio Santander | 0 | 0 | 0 |
Comisión oculta en la tasa de cambio | 0 | 0 | 0 |
Comisión Santander (transferencia en sucursal con efectivo) | 8 EUR | 10 EUR | 20 EUR |
Coste total | 8 EUR | 10 EUR | 20 EUR |
Envías | 500 EUR | 1000 EUR | 2000 EUR |
---|---|---|---|
Tasa de cambio Santander | 1,1283 | 1,1283 | 1,1283 |
Comisión oculta en la tasa de cambio | 19,05 EUR | 38,10 EUR | 76,21 EUR |
Comisión Santander (OUR) (adeudo en cuenta) | 40 EUR | 40 EUR | 40 EUR |
Coste total | 59,05 EUR | 78,10 EUR | 116,21EUR |
Envías | 500 EUR | 1000 EUR | 2000 EUR |
---|---|---|---|
Tasa de cambio Santander | 0,87028 | 0,87028 | 0,87028 |
Comisión oculta en la tasa de cambio | 17,10 EUR | 34,20 EUR | 68,40 EUR |
Comisión Santander (OUR) (adeudo en cuenta) | 40 EUR | 40 EUR | 40 EUR |
Coste total | 57,10 EUR | 74,20 EUR | 108,40 EUR |
Resumen de costos de transferencias internacionales con Santander
- EUR a la eurozona (transferencia online): gratis
- EUR a la eurozona (transferencia desde una sucursal con adeudo en cuenta): si envías 1000 EUR pagarás 6 EUR.
- EUR a la eurozona (transferencia desde una sucursal con efectivo): si envías 1000 EUR pagarás 10 EUR.
- EUR a USD (adeudo en cuenta): si envías 1000 EUR a Estados Unidos el destinatario recibirá 1128,3 USD. El coste será 38,10 EUR de comisión oculta en la tasa de cambio (el Santander vende 1,1283 USD por cada euro que compra) y 40 EUR de comisión (OUR). Coste total: 78,10 EUR.
- EUR a GBP (adeudo en cuenta): si envías 1000 EUR al Reino Unido el destinatario recibirá 870,28 GBP. El coste será 34,20 EUR de comisión oculta en la tasa de cambio (el Santander vende 0,87028 GBP por cada euro que compra) y 40 EUR de comisión (OUR). Coste total: 74,20 EUR.
Nota: en las transferencias internacionales fuera de la zona SEPA o en otra divisa habría que añadir la comisión de los bancos intermediarios (si los hay). 🏦
¿Es Santander la mejor opción?
Santander tiene una gran reputación en España, ya que lleva muchos años siendo uno de los bancos principales del país. Si quieres un banco tradicional que te dé total seguridad, Santander es una buena opción. Sin embargo, si quieres hacer transferencias internacionales a precios muy competitivos, no tener que pagar por bancos intermediarios o comisiones ocultas en el tipo de cambio y saber el coste final antes de hacer tu transferencia, lo mejor es que optes por empresas o plataformas para enviar dinero al extranjero. A continuación, puedes ver algunas empresas con las que puedes hacer transferencias internacionales a precios muy bajos. La siguiente tabla muestra el dinero que recibiría el destinatario en una transferencia de 1000 EUR. Como ves, con Azimo el destinatario recibiría más dinero (1184 USD), 55,7 USD más que si la transferencia fuese con Santander (1128,3 USD).
Proveedor | Tiempo | El destinatario recibe | Opciones de pago | Resumen de costes | |
---|---|---|---|---|---|
Santander | ≈ 2-5 días | 1128,3 USD | Transferencia bancaria,efectivo | Después | Ir a Santander |
Azimo | ≈ 1 día | 1184 USD | Transferencia bancaria, tarjeta crédito/debido | Antes | Ir a Azimo |
TransferWise | ≈ 3-5 días | 1178 USD | Transferencia bancaria, tarjeta crédito/debido | Antes | Ir a TransferWise |
WorldRemit | ≈ 2 día | 1170 USD | Transferencia bancaria, tarjeta crédito/debido | Antes | Ir a WorldRemit |
Xendpay | ≈ 2 día | 1178 USD | Transferencia bancaria, tarjeta crédito/debido | Antes | Ir a Xendpay |
PayPal | ≈ 3-5 días | 1123 USD | Transferencia bancaria, PayPal | Antes | Ir a PayPal |
Encuentra los mejores precios para hacer una transferencia a Reino Unido
Las mejores opciones para hacer transferencias internacionales:
¿Tienes más dudas?
¿Cómo hacer una transferencia internacional con Santander? 💱
Para hacer transferencias internacionales con Santander hay dos opciones. La primera opción, a través de tu Banca Online entrando en la página web de Santander. Inicia sesión, entra en el apartado Transferencias desde el menú de navegación y haz clic en Transferencias Internacionales. Introduce los datos, haz clic en continuar y firma la operación con tu clave o con el mensaje que recibirás en el móvil. La segunda opción, a través de One Pay Santander (en la app de Santander). Esta opción es solo para transferencias internacionales a Estados Unidos, Reino Unido, Polonia y México con un importe inferior a 30.000 EUR. Por supuesto, también te puedes acerca a tu sucursal más cercana-
¿Cuánto tarda una transferencia internacional con Santander? ⏱️
Para transferencias dentro de la zona SEPA, entre 1 y 2 días laborables; para transferencias internacional fuera de la zona SEPA o en otra divisa, entre 2 y 5 días laborables.
¿Qué datos necesitas para hacer una transferencia internacional con Santander? ✔️
Nombre y dirección del beneficiario, número de cuenta de destino, código SWIFT/BIC del banco de destino, cantidad de dinero a transferir y divisa.
¿Cuánto cobra Santander por una transferencia internacional? 💰
Las comisiones dependerán de si la transferencia internacional es dentro o fuera de la zona SEPA y de si hay cambio de divisa (comisión oculta: la diferencia entre el tipo de cambio de Santander y el tipo de cambio oficial). Además, en las transferencias internacionales fuera de la zona SEPA, pueden haber comisiones de bancos intermediarios (si los hay) .
Artículos que pueden interesarte:


















¿Por qué confiar en Monito?
Probablemente te resulte familiar eso de que enviar dinero al extranjero se convierta es una experiencia desagradable. Después de enfrentarse a esa misma frustración en 2013, los cofundadores de Monito, François, Laurent y Pascal , crearon un comparador en tiempo real para comparar los mejores servicios de transferencias de todo el mundo.
Ahora, cada año más de 8 millones de personas confían en las comparaciones, reseñas y guías de Monito. Nuestras recomendaciones se basan en millones de datos sobre precios y decenas de pruebas de expertos. ¿El resultado? Que puedas tomar decisiones que te permitan ahorrar lo máximo.
Más de 15 millones de usuarios de todo el mundo confían en Monito
Los expertos de Monito dedican horas a buscar y probar servicios.
Las comisiones de afiliados que podemos recibir no influyen sobre nuestra independencia.